San Sebastián, 19 ene (EFECOM).- La Caja Gipuzkoa-San Sebastián, Kutxa, obtuvo el pasado ejercicio un beneficio neto consolidado de 194,29 millones de euros, un 10,3 por ciento más que en 2005.
Esta entidad informó hoy en un comunicado que todos los márgenes de su cuenta de resultados "volvieron a mejorar considerablemente" en 2006, con un margen financiero de 308,5 millones de euros, un 46,87 por ciento superior al del año anterior.
La aportación de la renta variable al incremento registrado en el margen de intermediación fue de 62,7 millones de euros, mientras que el margen ordinario creció un 16,01 por ciento y sumó 558,7 millones, una vez descontados los gastos de explotación, que aumentaron un 5,4 por ciento.
Por lo que respecta al margen de explotación, pasó de los 268,4 millones de 2005 a 334 en 2006, con una subida del 24,44 por ciento.
El pasado año, los recursos administrados crecieron en la Kutxa un 21,95 por ciento hasta llegar a los 17.421 millones de euros, con un aumento de la inversión crediticia del 22,39 por ciento, que la situó en 12.743 millones.
El incremento de los recursos administrados en las oficinas de fuera de Guipúzcoa fue del 55,57 por ciento, explica la entidad, la cual abrió en 2006 fuera del País Vasco 42 oficinas: 39 en otras comunidades autónomas, dos en Francia (Burdeos y Toulouse) y una específica de atención a las empresas en Madrid.
Por efecto de la expansión y la incorporación de personas jóvenes a la plantilla guipuzcoana de esta caja de ahorros, el número de empleados creció el pasado año en 130 personas, lo que suma un total de 2.574 empleados en la entidad.
Entre los productos de inversión que ofrece la Kutxa, el préstamo hipotecario destinado a la compra de vivienda destaca sobre las otras modalidades de crédito. A 31 de diciembre, había concedido préstamos por importe de 7.513 millones de euros, un 25,59 más que los que otorgó en 2005.
La tasa de morosidad "repuntó ligeramente" en 2006 y del 0,46 por ciento de finales de 2005, un mínimo histórico, pasó al 0,53 por ciento.
Además, la Kutxa dotó los fondos para insolvencias con 273,4 millones de euros, que garantizan una tasa de cobertura del 400 por cien, la misma que el pasado ejercicio, destaca esta entidad. EFECOM
ab/jlm
Relacionados
- Merck KGaA obtuvo beneficio récord en 2006 de 1.000 millones de euros
- Banesto obtuvo un beneficio atribuible de 1.451,3 millones de euros en el ejercicio 2006, que supone un aumento del 154,4%
- Economía/Finanzas.- Caja de Burgos obtuvo un beneficio neto de 82,44 millones de euros hasta septiembre, un 25,6% más
- Resultados: Repsol gana un 3,1% más
- Economía/Empresas.- Unión Fenosa obtuvo un beneficio neto de 504 millones de euros hasta septiembre, un 36,1% más