Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- El Gobierno contestará mañana al requerimiento de Bruselas sobre las condiciones a E.ON

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero contestará mañana al requerimiento de la Comisión Europea sobre las condiciones impuestas a E.ON para hacerse con el control de Endesa, que fueron declaradas ilegales por el Ejecutivo comunitario, informaron a Europa Press en fuentes gubernamentales.

El Ejecutivo remitirá a Bruselas una misiva previsiblemente en la misma línea que la emitida el pasado mes de noviembre, donde eximió a E.ON de la venta de activos de Endesa, aunque mantuvo el veto sobre Endesa ante la posibilidad de que un tercero adquiera más de un 50% del grupo alemán.

Según las mismas fuentes, el Gobierno argumentará de nuevo las condiciones a las que se supedita el éxito de la OPA de la compañía que preside Wulf Bernotat sobre Endesa, e intentará demostrar que se ajustan al derecho comunitario.

Esta contestación a Bruselas se produce después de que el portavoz de Competencia de la Comisión, Jonathan Todd, declarara que "el Gobierno español tiene hasta mañana, 19 de enero, para informar a la Comisión de que ha cumplido con la decisión del 20 de diciembre de que algunas medidas (fijadas por el Ministerio de Industria) de principios de noviembre violan las competencias exclusivas de la Comisión en la OPA".

Mañana se cumple el plazo que fijó Bruselas en diciembre para que el Gobierno retirara condiciones como la obligación de que Endesa mantenga su marca durante un periodo de 5 años; la prohibición de venta de activos de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla; la obligación de utilizar carbón nacional, y la obligación de E.ON de no adoptar decisiones estratégicas sobre Endesa y que afecten a la seguridad de suministro contrarias a la legislación española.

Todd afirmó que de momento siguen esperando la respuesta española y negó tener ninguna indicación concreta de cuál podrá ser ésta. Simplemente, se limitó a apuntar que la Comisión "espera que cada Estado miembro se tome en serio sus obligaciones en el cumplimiento de la ley comunitaria".

En caso de que el Gobierno no haya dado una respuesta mañana, el portavoz señaló que se reflexionará "cuidadosamente sobre los próximos pasos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky