Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple bate las expectativas, pero deja señales de alerta en su margen bruto y en Servicios

  • Cook anuncia que destinará los productos fabricados en China a fuera de EEUU
Logo de Apple. Foto: iStock

Apple se suma a Amazon en la lista de compañías que han presentado resultados casi impecables, pero que dejan un pequeño borrón al que se aferran los inversores para mostrar dudas. La compañía más valiosa del mundo batió expectativas en ingresos, beneficios, ventas de iPhone y casi todos sus segmentos. Pero una decepción en Servicios y la caída de su margen bruto han despertado las alertas, y han llevado a la firma a caer más de un 2% en el 'after hours'.

La compañía que dirige Tim Cook anunció ingresos de 95.360 millones de dólares, batiendo los 94.660 que esperaba la media del mercado. En beneficios también superó expectativas, con 24.780 millones, 1,65 dólares por acción, sobre los 1,63 dólares esperados y superando los 23.640 millones del año anterior. El incombustible iPhone, su aparato estrella, batió expectativas también, con ventas de 46.840 millones, frente a los 45.840 millones. También batieron al mercado el Mac y el iPad.

Las decepciones, sin embargo, llegaron por partida triple. Su segmento de wearables, accesorios y hogar se quedó lejos de las expectativas: 7.520 millones, frente a los 7.950 estimados. En servicios, registró 26.650 millones, 50 por debajo de los 26.700 que calculaban los analistas. Y su margen bruto cayó al 41,7%, frente al 47,1% previsto.

En el informe, Cook explicó que la mayoría de los productos que vende en EEUU vienen de India y Vietnam, países a los que Donald Trump ha impuesto aranceles más bajos que China, de solo el 10%. Los aparatos producidos en el gigante asiático, al que Trump ha aplicado un embargo comercial en la práctica, irán destinados a la venta en el resto de países donde opera. Las ventas en EEUU han crecido un 8%, entre dudas de si sería un 'efecto adelanto' para evitar las posibles subidas de precios por los aranceles. Lo que sí parece haberse frenado es la caída de las ventas en China, que se han estabilizado tras varios trimestres de retrocesos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky