Manila, 18 ene (EFECOM).- Las bolsas de valores del sureste de Asia protagonizaron hoy subidas generalizadas que llevaron a dos plazas a marcar máximos, a pesar de la caída de Wall Street la víspera por el precio del crudo, mayor inflación estadounidense de la prevista y el fuerte retroceso de las acciones de Intel.
La Bolsa de Valores de Filipinas fue la que más subió en la región y alcanzó el nivel más alto en los últimos nueve años pese a vivir una sesión volátil, en descripción de un corredor.
El índice PSE aumentó 40,17 enteros, equivalentes al 1,32 por ciento, y se situó en los 3.081,73 puntos al cierre.
Las acciones de la compañía telefónica "Philippine Long Distance Telephone" (PLDT), la principal del país en cuanto al valor de capitalización, encabezaron la subida con una apreciación del 2,26 por ciento.
En Singapur, la compra de valores "estrella" como los de UOB y de gangas de acciones de segunda fila llevaron al índice Strait Times a conseguir un nuevo récord, al elevarse 23,99 activos, equivalentes a un 0,79 por ciento, y quedar en el nivel 3.061,65.
La Bolsa de Valores de Indonesia avanzó 19,22 enteros, equivalentes a un 1,09 por ciento, y se instaló en los 1.777,71 puntos al cierre de la sesión.
La Bolsa de Valores de Tailandia creció 3,42 activos, equivalentes a un 0,52 por ciento, y llegó hasta los 654,84.
En Malasia, inversores institucionales buscaron hoy valores "estrella" y contribuyeron a que el índice KLCI de Kuala Lumpur subiese 7,95 puntos, equivalentes a un 0,70 por ciento, y acabara en 1.147,66 puntos.
En cuanto a las divisas de la región, sus cotizaciones por unidad de dólar quedaron como sigue:
Rupia indonesia 9.100,00
Peso filipino 48,80
Bat tailandés 36,27
Ringit malasio 3,50
Dólar singapurés 1,54
EFECOM
zm/txr
Relacionados
- Pérdidas generalizadas en las bolsas del sureste de Asia
- Pérdidas generalizadas en las bolsas del sureste de Asia
- Segundo día de alzas generalizadas en las bolsas del sureste Asia
- Pérdidas generalizadas en las bolsas del sureste de Asia
- Subidas generalizadas en las bolsas por la confianza del inversos