Bolsa, mercados y cotizaciones

Endesa avanza 0,54% media sesión y cierra en máximo histórico 37,55 euros

Madrid, 17 ene (EFECOM).- Las acciones de Endesa avanzaron hoy más de medio punto porcentual (0,54%) y cerraron con un precio de 37,55 euros, máximo histórico y que confiere a la eléctrica una capitalización bursátil de 39.756 millones de euros, mientras el mercado espera una mejora en la oferta de E.on por la compañía.

Los títulos de Endesa volvieron hoy a vivir una sesión al alza después de que la Audiencia de Madrid levantase la víspera la suspensión cautelar de la opa lanzada por Gas Natural sobre la eléctrica.

Después de subir ayer un 1,63 por ciento y cerrar en 37,35 euros, los títulos de Endesa incluso han llegado a cotizar a 37,78 euros, al calor de la decisión de la Audiencia madrileña y las expectativas del mercado sobre una posible mejora por parte de la alemana E.ON, que también puja por la principal eléctrica española.

Una vez que ha quedado desbloqueado el proceso de opas sobre Endesa, la cotización de la eléctrica sigue subiendo y se coloca tres euros por encima del precio ofrecido por E.ON, por lo que algunos analistas esperan que la alemana mejore la oferta.

Durante la jornada de ayer Endesa expresó su "plena satisfacción" por el levantamiento de la suspensión cautelar dictada por el juzgado madrileño porque supone desbloquear el proceso y permitirá a los accionistas decidir entre las ofertas de Gas Natural y E.ON.

Desde Fráncfort, el presidente de E.ON, Wulf Bernotat, tras conocer la noticia, se mostró convencido del éxito de su opa sobre la eléctrica española, por la que oficialmente ofrece 24,905 euros por título, aunque existe el compromiso de aumentar hasta un mínimo de 34,5 euros).

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy que, una vez superados los obstáculos judiciales y desbloqueado el proceso de opas, debe ser el mercado el que decida "en beneficio de los accionistas" y en defensa de los intereses de los ciudadanos.

Los inversores negociaron hoy más de 5 millones de títulos, por 189,8 millones de euros, además de un bloque concertado de casi tres millones de títulos que se vendió por algo más de 110 millones de euros.EFECOM

ads/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky