Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- (Ampl.) Santander suprime las comisiones a otros 648.000 clientes y elimina el coste de las remesas

El negocio hipotecario del Santander creció un 16% en España en 2006 y los créditos al consumo un 49%.

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

Santander ampliará desde el viernes su plan estratégico 'Queremos ser tu banco' a otros 648.000 clientes pertenecientes a los colectivos de inmigrantes, accionistas, estudiantes, comercios y autónomos, lo que tendrá un coste de 37,1 millones de euros, explicó hoy el responsable de la división de Banca Comercial, Enrique García Candelas.

En total, el número de clientes que se beneficia de este plan alcanza los 3,4 millones de clientes, de los 8 millones con que cuenta la red del Santander. Además, el banco se ha propuesto conseguir 550.000 clientes más de nueva captación y otros 525.000 vinculados en 2007.

El coste de esta campaña, para la que se invertirán 3 millones de euros en publicidad, se suma al de la primera fase lanzada el 20 de enero 2006 y que alcanzaba 83,3 millones de euros. En este sentido, García Candelas destacó que el impacto que tendrá sobre las cuentas del banco serán cada vez mayor porque se trata de una campaña indefinida. Sin embargo, el objetivo es que "los clientes se sientan satisfechos, ya que hay muchas maneras de ganar dinero", apostilló.

En concreto, las comisiones que se eliminan son las de administración y mantenimiento; emisión y renovación de las tarjetas de débito; transferencias nacionales y dentro de la Unión Europa, hasta 50.000 euros; ingreso y emisión de cheques y consulta de saldos, movimientos y retirada de efectivo en todos los cajeros de la red Santander.

COMISION CERO POR ENVIO DE REMESAS.

Uno de los colectivos más beneficiados de esta campaña serán los inmigrantes, ya que además de no pagar las comisiones de servicio, podrán enviar gratis dinero a su país a través de las más de 3.000 oficinas del banco, y también a través de la remesadora de la entidad, Latinoenvíos. Hasta ahora, el banco cobraba por esta operación un 4%, en un sector que hasta octubre de 2006 movió 5.000 millones de euros, según los últimos datos del Banco de España.

García Candelas destacó que actualmente los inmigrantes soportan en el mercado comisiones que oscilan entre el 4% y el 23% y que su objetivo es "la total transparencia" en esta operación, por lo que además de no pagar por el envío de dinero, "el cambio de la moneda será el oficial".

Los clientes por cuenta propia del banco, entre los que destacan los comercios y los autónomos, también entrarán a formar parte de esta campaña, ya que "llegan a soportar comisiones de servicios de hasta 130 euros", así como los estudiantes de entre 18 y 24 años matriculados en cualquier universidad española. Por último, más de 450.000 accionistas de la entidad con más de 500 acciones tampoco pagarán por estos servicios.

García Candelas también hizo balance de la campaña, que ahora cumple un año. En concreto, apuntó que la base de clientes particulares aumentó en 369.000 clientes, mientras que el número de clientes vinculados creció un 6%, con 178.000 más. Cada cliente del plan cuenta con 5,5 productos, frente a la media de 3,3 y el número de reclamaciones descendió un 17% en el acumulado del año y un 45% en los últimos cinco meses.

Asimismo, adelantó que en los nueve primeros meses de 2006, los ingresos por comisiones de Banca Comercial crecieron un 6%, como consecuencia del aumento de la actividad y a la mayor vinculación de los clientes, aunque los ingresos por comisiones descendieron un 22% por la aplicación de la campaña.

EL NEGOCIO HIPOTECARIO CRECE UN 16%.

En cuanto a la actividad en banca comercial en España, García Candelas avanzó que el negocio hipotecario creció un 16% en 2006, hasta 58.520 millones de euros, mientras que el segmento de particulares se consolidó, con aumento del 49% en créditos al consumo, que suponen 2.847 millones de euros.

Asimismo, la entidad cerrará 2006 con un incremento de su actividad del 14%, hasta los 216.901 millones de euros, un crecimiento del 18% en inversión, hasta los 109.407 millones, y un incremento del 9% en recursos, lo que suponen 107.494 millones. Según avanzó García Candelas, el cuarto trimestre será "bastante mejor".

García Candelas destacó que el mercado hipotecario tendrá "un aterrizaje suave" este año, ya que las ventas se están ralentizando. No obstante, subrayó que en 2007 el mercado aumentará en 750.000 viviendas, que despertarán "gran interés" entre los inversores, y que el precio de las mismas se incrementará alrededor de un 5%.

En este sentido, también destacó que el incremento de los tipos de interés han sido una de las causas para el debilitamiento del mercado hipotecario y mostró su optimismo porque siga creciendo ya que, según explico, supone una parte muy importante, del Producto Interior Bruto (PIB).

Por otro lado, García Candelas adelantó que el banco continuará en 2007 con su plan de crecimiento orgánico y abrirá 150 nuevas oficinas, 58 en el primer trimestre, con lo que superará las 3.000 oficinas en toda España.

Asimismo, también adelantó que entre sus proyectos se encuentra la financiación, a través de su filial en Reino Unido, Abbey, de la adquisición de una vivienda en España para extranjeros, ya que crece de manera significativa el número de personas de este colectivo interesados en comprar, fundamentalmente en el litoral de nuestro país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky