
Madrid, 17 ene (EFECOM).- El selectivo del mercado español, el Ibex-35, se revalorizaba al mediodía un 0,14 por ciento y se acercaba a la cota de 14.400 puntos perdida en la sesión precedente, gracias a los avances de los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA.
A las 12:00 hora local, el Ibex-35 avanzaba 20,20 unidades y se colocaba en los 14.375,80 puntos, mientras que el Índice General de Madrid avanzaba el 0,13 por ciento, hasta las 1.592,14 unidades, y el tecnológico Nuevo Mercado, el 0,79 por ciento, hasta los 3.779,90 puntos
La bolsa española se movía únicamente en sintonía con la bolsa de Fráncfort, que subía un 0,14 por ciento, ya que el resto de las grandes plazas europeas se mostraban ligeramente pesimistas, como la de París, que perdía un 0,08 por ciento; Londres, un 0,07 por ciento, y Milán, un 0,24 por ciento.
En España, los dos grandes bancos tiraban hacia arriba del mercado, dado que Santander ganaba un 0,14 por ciento, y BBVA, un 0,42 por ciento.
Apoyaban también la tónica alcista de la bolsa los títulos de Endesa, con avances del 0,64 por ciento; Iberdrola, del 0,06 por ciento, y del Banco Popular, del 0,47 por ciento.
Frente a estas ganancias, Telefónica y Repsol cedían posiciones, un 0,47 por ciento en el caso de la operadora y un 0,28 por ciento para la petrolera.
La caída de Telefónica obedecía, según los expertos, a varios condicionantes, entre los que se encuentran el aumento de sus inversiones en 2006 y el hecho de que la operadora pueda comprar la compañía Vivo en Brasil.
El caso de Repsol es más claro, indicaron, ya que la petrolera acusa la bajada del precio del crudo y el anunció de Arabia Saudí de que no tiene previsto convocar ninguna reunión de la OPEP para frenar esta caída.
Dentro del Ibex-35, los mejores valores a esta hora eran Indra, que subía un 1,61 por ciento; Ferrovial, con un 1,46 por ciento, y Cintra, con un 1,29 por ciento.
En números rojos, por el contrario, destacaba NH Hoteles, que se dejaba un 0,69 por ciento, y Aguas de Barcelona, con recortes del 0,43 por ciento.
Fuera de las empresas del Ibex-35, la peor parte de la llevaba la aeronáutica EADS, que cedía un 3,66 por ciento, una vez que ha anunciado que su filial de construcción Airbus podría tener pérdidas en el ejercicio 2006.
En el mercado continuo se negociaban hasta las 12,00 horas algo más de 1.400 millones de euros, de los que más de 230 millones correspondían a Telefónica 166 millones a Santander, 138 millones a BBVA y algo más de 100 millones a Repsol.
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba hoy a 1,291 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,774 euros. EFECOM
vnz/cg
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 abre la sesión con una ligera subida del 0,08% y se acerca de nuevo a los 14.400 puntos
- Economía/Bolsa.- (Ampliación) El Ibex 35 sube un 0,27% al cierre de la sesión y se acerca a los 14.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,27% al cierre de la sesión y se acerca a los 14.400 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,5% al comienzo de la sesión y se acerca a los 14.200 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 sube un 0,4% al inicio de la sesión y se acerca a los 14.400 puntos