Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 2% semanal: insuficiente para tocar máximos

Lo intentó, pero el selectivo de la bolsa española no ha logrado marcar un nuevo máximo anual, que en estos momentos se sitúa en los 9.800 puntos. El Ibex 35 registró hoy unas leves ganancias del 0,06% para situarse en los 9.714,40 enteros. En la semana sube un 2,05%, mientras que las ganancias anuales aumentan hasta un 5,64%. El NYSE de Wall Street tiene problemas de negociación: hay 242 empresas sin cotizar.

"Lo mejor de la semana fue sin duda que el cierre se produjo en la parte alta del rango y la apertura en la baja: vela blanca. Lo peor, aunque fue un tanto atípica por ser semifestivo el jueves en Madrid, fue el volumen de negocio y que no se rompieran resistencias con la vela semanal desplegada", destacan los analistas de Bolságora en Ecotrader.

Estos expertos aseguran que la vela semanal desplegada, "tras dos semanas de ruptura dubitativa, alegró el aspecto técnico; pero el alza no contó ni con el apoyo de la mayoría de las bolsas occidentales ni con un boyante negocio".

Lo más lejos que ha llegado hoy el Ibex 35 (IBEX.MC) han sido los 7.941,20 puntos del máximo del día. El mínimo se situó en 9.651,80 enteros. El volumen de negociación fue de 1.974 millones de euros.

Pérdidas en Europa

El Ibex 35 fue la única de las principales plazas europeas que logró sortear las pérdidas, ya que Francfort retrocedió un 0,74% y París, un 0,26%, mientras que al otro lado del Atlántico, Wall Street registraba descensos del 0,5% al cierre de los mercados europeos.

"Fue una sesión de transición, con volúmenes semifestivos por la jornada festiva de ayer en algunas CCAA, con poco que destacar por el lado macro", ha indicado un broker de un operador madrileño, en una jornada en la que no parecen haber impactado en el mercado las cifras de confianza del consumidor estadounidense.

El índice de confianza del consumidor de Estados Unidos de la Universidad de Michigan subió a su nivel más alto en 9 meses, pero menos que lo previsto.

En España, excepto Repsol, que bajó el 0,9%, el resto de los grandes valores españoles subieron: BBVA, el 1,03%; Banco Santander, el 0,5%; Telefónica, el 0,45%, e Iberdrola, el 0,25%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky