Bolsa, mercados y cotizaciones

PETRÓLEO- Precios siguen cayendo mientras la OPEP no interviene

A las 17.00 GMT en Londres, en el IntercontinentalExchange (ICE), el barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero -cuyo contrato expira al término de la sesión- perdía 80 centavos a 52,32 dólares.

LONDRES (AFX-España) - Los precios del petróleo seguían cayendo el martes, por debajo de 52 dólares el barril, un nivel inédito desde mayo de 2005, mientras Arabia Saudita -primer productor mundial- descartó una intervención de la OPEP para sostener las cotizaciones.

A esa misma hora en Nueva York, en el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de crudo de referencia 'light sweet crude' para entrega en febrero, perdía 1,39 dólares a 51,60 dólares.

Poco antes había llegado a retroceder hasta 51,25 dólares, algo nunca visto desde mayo de 2005.

Arabia Saudita, líder de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), consideró el martes que no era necesaria una reunión extraordinaria del cártel para preservar los precios, que ya han caído un 15% desde principios de año.

'No hay razón para una reunión (extraordinaria de la OPEP), ya que los fundamentos (de la oferta y la demanda) son más saludables de lo que eran durante la reunión de Doha' del pasado mes de octubre, dijo en Nueva Delhi el ministro saudita de Petróleo, Ali Al Naimi.

'No tiene por qué cundir el pánico en el mercado, y todo lo que necesitamos es proteger los intereses tanto de los productores como de los consumidores. El mercado está en condición saludable, y va en la buena dirección', añadió.

'Ya tomamos medidas en octubre en Doha y (en diciembre) en Abuja, y creo que esas medidas están funcionando bien', aseguró Al Naimi.

La OPEP decidió en Abuja un corte de producción de 500.000 barriles diarios a partir del 1 de febrero, después de una reducción de 1,2 millones de barriles diarios desde noviembre, anunciada en Doha.

Por su parte, el ministro de Petróleo de Nigeria, Edmund Daukoru, afirmó el martes que el mercado estaba saturado, pero también descartó una reunión de urgencia del cártel, que suministra cerca del 40% de la oferta mundial de petróleo.

'El invierno ha sido muy suave. Hay un excesivo suministro en el mercado', dijo Daukoru, también en Nueva Delhi, donde se celebra una conferencia sobre petróleo y gas.

'Ignoro si los cortes ya anunciados son suficientes. Cuando apliquemos (el corte de febrero) podremos ver la forma en que responde el mercado', matizó sin embargo Daukoru.

La próxima reunión ministerial ordinaria de la OPEP está prevista el 15 de marzo en su sede de Viena.

Sin embargo, Venezuela -único miembro latinoamericano del cártel- consideró el lunes 'muy preocupante' la baja de los precios del petróleo y anunció que para conjurarla promoverá un estricto cumplimiento de los recortes, y una reunión extraordinaria de la OPEP para analizar el tema.

'Para nosotros en el seno de la OPEP esa caída es demasiado y muy preocupante, y vamos a tomar todas las medidas para revertir esa situación', dijo el ministro de Energía y Petróleo y presidente de la petrolera estatal PDVSA, Rafael Ramírez, en rueda de prensa.

afxmadrid@afxnews.com

AFP/rmr

COPYRIGHT

Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.

AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky