
El selectivo doméstico ha cerrado con subidas una jornada marcada por el incremento del sector de defensa europeo en los parqués del Viejo Continente. En la Conferencia de Seguridad de Múnich, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, propuso congelar las reglas fiscales para permitir a la UE una inversión milmillonaria en Defensa, mientras que Mark Rutte, Secretario General de la OTAN, afirmó que la Alianza Atlántica tenía previsto incrementar los objetivos de gasto en su próxima reunión en junio. Todo ello ha disparado a las firmas armamentísticas, impulsando a Indra, valor que ha liderado las alzas en España, donde el Ibex 35 ha superado los 13.000 enteros. Otras bolsas como la alemana, la francesa y la italiana han registrado fuertes subidas al calor del sector de defensa y seguridad, con la atención fija en las conclusiones que saldrán de la reunión de líderes europeos que se celebra en París esta tarde.
El Ibex 35 ha avanzado un 0,47% hasta las 13.016,9 unidades, impulsado por Indra (+4,62%), compañía que ha liderado las alzas, firmando su mayor subida en bolsa desde octubre de 2024. Le siguen otras compañías como Grifols (+3,19%), ArcelorMittal (2,31%), ACS (+2%) y Sacyr (+2,13%), mientras que los descensos han sido capitaneados por Cellnex (-1,95%), Aena (-0,54%) y Acciona (-0,54%). Así, el indicador doméstico renueva máximos anuales, acumulando una subida superior al 12% desde que comenzó el año, situándose en niveles no vistos desde 2008.
Por su parte, el resto de bolsas europeas ha registrado subidas generalizadas, espoleadas por el avance del sector de defensa. La perspectiva de un incremento en el gasto militar del Viejo Continente -el cual podría incluir el uso de eurobonos- en un contexto de tensión geopolítica con EEUU, ante las conversaciones entre Washington y Moscú para el fin de la guerra en Ucrania, han propulsado a las firmas vinculadas a la seguridad y la defensa. El EuroStoxx 50 ha firmado máximos históricos al avanzar más de un 0,50% hasta superar los 5.500 puntos, mientras que el Dax 40 alemán ha subido más de un 1% hasta rozar los 22.800 enteros, impulsado por la armamentística Rheinmetall (+12,46%).
Por su parte, el FTSE MIB italiano ha ganado un 1% hasta rebasar los 38.300 enteros, con la armamentística Leonardo (+7,48%) comandado las subidas. Paralelamente, el Cac 40 francés ha avanzado posiciones hasta bordear las 8.200 unidades, empujado al alza por Thales (+7,17%). Además, el FTSE 100 británico ha subido hasta avistar los 8.800 enteros, impulsado por BAE Systems (+8,47%), compañía armamentística que ha firmado su mayor subida en bolsa desde julio de 2022.
En el plano técnico, Joan Cabrero, analista de Ecotrader considera que la ruptura de la resistencia psicológica de los 13.000 puntos puede generar cierto vértigo en la presión compradora. Según el experto, a corto plazo, "la sobrecompra sugiere que podríamos ver en cualquier momento una pausa en las subidas", pidiendo prudencia al proponer "esperar un throw back o vuelta atrás hacia la antigua resistencia creciente, ahora soporte, en torno a los 12.350/12.400 puntos" en caso de querer aumentar la exposición a bolsa española.