París, 15 ene (EFECOM).- La Bolsa de París vivió hoy una jornada de poca actividad, debido al cierre de Wall Street, y continuó en la senda ascendente con una tercera sesión consecutiva de ganancias de su índice general, que en este caso fue del 0,24%.
El CAC-40 inició la sesión con un incremento que parecía ralentizarse al final de la mañana, pero que recibió un empujón en la primera parte de la tarde, y al final del día terminó a 5.631,08 puntos.
Eso significa que en una semana el avance acumulado del mercado francés ha sido del 2,04% y que desde comienzos de año el alza ha sido del 1,61%.
En el bajo nivel de actividad del parqué de París (se negociaron títulos por valor de 5.100 millones de euros, de los cuales 4.100 millones de empresas del CAC-40) pesó la ausencia de sesión en Nueva York.
Los valores petroleros estuvieron muy solicitados, y así Total, primera capitalización del parqué parisino, ganó un 0,38%, Technip un 1,62% o Schlumberger un 2,25%.
La razón fue la recuperación del precio del barril de petróleo, tras los descalabros de las últimas semanas, y las esperanzas que se han puesto en la reunión de la OPEP y en su capacidad para atajar esos movimientos.
EADS tuvo el mayor ascenso del índice selectivo (+2,71%), después de que su filial Eurocopter anunciara un contrato de 233 millones de euros de la Gendarmería francesa, que le ha comprado doce helicópteros en firme y 25 más en opciones.
Airbus va a comunicar el próximo miércoles sus resultados comerciales de 2006, en el que fue ampliamente superado por su competidor estadounidense Boeing.
Al día siguiente, se reunirán en Toulouse los ministros responsables de la industria aeronáutica en Francia, Alemania, Reino Unido y España para hablar del programa del avión A380, que con los retrasos en su desarrollo industrial fue el que generó la grave crisis que atraviesa el fabricante.
Suez se depreció un 1,66% después de que hoy se revelara que el accionista Eric Knight, que se oponía a la fusión con GDF, ha vendido su participación del 0,4% del capital, mientras se ha reforzado el primer accionista, el financiero belga Albert Frere, que ha pasado a controlar en torno al 9,5%.
Accor, que anunció la toma de control de 52 hoteles de la red hotelera alemana Dorint mediante un aumento de capital de 52 millones de euros, cedió un 1,11%. Los operadores están a la espera de los datos de facturación en el cuarto semestre, que se dan a conocer el miércoles. EFECOM
ac/jj
Relacionados
- Tercera subida consecutiva con un alza del 0,24% del CAC-40
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cierra la semana con una subida del 0,3% y encadena la tercera semana consecutiva de subidas
- La reserva hidráulica baja por tercera semana consecutiva
- La corrección continúa: el Ibex 35 sufre su tercera mayor caída semanal del año y pierde los 13.700 puntos
- Repsol lidera subidas Ibex-35 por tercera jornada consecutiva