Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- COGERSA y ECOEMBES lanzan en Asturias una nueva campaña de concienciación ciudadana para el reciclado de envases

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA) y ECOEMBES presentaron hoy una nueva campaña publicitaria de concienciación ciudadana sobre los beneficios del reciclado de envases en Asturias. La iniciativa titulada 'Reencarnación' supone una inversión de 150.000 euros.

El Consejero de Medio Ambiente del Principado y presidente de COGERSA, Francisco González Buendía; el jefe de Marketing y Comunicación de ECOEMBES, Juan Alonso de Velasco y el vicepresidente de COGERSA, Antonio Suárez Marcos, presentaron esta mañana, en una rueda de prensa, la campaña que comienza a emitirse hoy en los medios de comunicación y que tiene como objetivo concienciar a los asturianos de la importancia de la separación para conservar el entorno natural y para el ahorro de materias primas.

El jefe de Marketing y Comunicación de ECOEMBES comentó que la campaña se difundirá en las principales emisoras de radio, cadenas de televisión y periódicos del Principado, así como en las traseras de los autobuses, hasta el día 18 de febrero. Además, De Velasco mostró a los medios de comunicación los 'spots' de televisión, cuñas de radio y anuncios en prensa y exteriores de los que consta esta inactiva.

De Velasco destacó que bajo el lema 'Dale una segunda vida a los envases' y con una estética de animación que muestra a los propios envases narrando los beneficios de su reciclado, se transmite la idea de que separando correctamente los diferentes tipos de envases se les puede dar "una nueva vida". Por ejemplo, del reciclado de 80 latas de refresco se puede obtener una llanta de bicicleta o de 40 botellas de plástico, un forro polar.

Por su parte, Buendía resaltó que la participación de los asturianos en la recogida selectiva ofrece "buenos resultados que crecen, de forma continua y constante". Por ello se refirió a los datos del años 2006, en el que la recogida de envases, papel/cartón y vidrio creció una media de 6% respecto a 2005. Según explicó el presidente de COGERSA, esto se traduce en una aportación de 24,77 kilogramos por habitante de papel, 8,85 kilogramos de vidrio y 5,50 de envase ligero.

El consejero comentó que el convenio de colaboración suscrito entre COGERSA y ECOEMBES "contribuye a la extensión y renovación continua del sistema asturiano de recogida selectiva". Durante el año 2006 se recuperaron, según informó Buendía, más de 19.800 toneladas de residuos de envases. Además, frente a una media nacional de impropios, residuos depositados incorrectamente en los contenedores, de un 25%, en Asturias el porcentaje de 'errores' fue de un 22%, cifra que según señaló el representante de GOGERSA, "sigue descendiendo".

Francisco González Buendía finalizó su intervención destacando que con campañas como ésta o con iniciativas como las que se están llevando a cabo en esta "legislatura del reciclaje", como es la planta de reciclaje de papel/cartón que se inauguró el pasado 10 de enero, en 2010 se pretende pasar del 16% de materiales que se reciclan actualmente en Asturias a un 32%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky