
El nuevo consejero delegado de Six quiere aumentar la presencia de los inversores minoristas en los mercados. "En Europa, los minoristas representan solo el 10% de todo el volumen de negociación, mientras que en Estados Unidos suponen cerca del 30%. Mi esperanza es que el porcentaje europeo crezca hasta niveles similares a los de EEUU", señaló Bjørn Sibbern, durante la celebración del 50 aniversario de la Federación Europea de Bolsas (Fese) hace unos días en Bruselas.
Sibbern fue nombrado CEO el pasado 28 de noviembre, en sustitución de Jos Dijsselhof, aunque no tomará posesión del nuevo cargo hasta el 1 de enero de 2025. Dijsselhof, por su parte, deja la empresa tras siete años para emprender un nuevo reto profesional en Oriente Medio.
"Si llevamos ese porcentaje [de inversores retail] hasta el 30% tenemos una gran oportunidad delante de nosotros", explicó Bjørn Sibbern. Durante su participación en el evento organizado por Fese (el lobby de las bolsas europeas en Bruselas), Sibbern repasó la evolución de la industria en los 30 años que lleva en ella: "En cuanto al inversor retail, hemos pasado de tener un mercado súper caro y poco transparente a otro en el que, con pulsar 2 teclas de tu teléfono móvil, ya puedes hacer trading". El próximo CEO de Six destacó la importancia de estos inversores retail, para los que ahora "es más fácil ser parte del mercado, invirtiendo su dinero y obteniendo buenos retornos". "Estamos aquí para ayudar a las compañías a acceder al capital para poder crecer y generar empleos, y, al mismo tiempo, para ayudar a los inversores a acceder a los mercados y poner su dinero a trabajar", enfatizó.
En el marco del mismo evento intervino Verena Ross, la presidenta de ESMA, la European Securities and Markets Authority, o Autoridad Europea de Valores y Mercados. Ross puso el foco en la creación de la consolidated tape o cinta consolidada, que ofrecerá una especie de base de datos común para las bolsas europeas sobre renta variable. "Confiamos en que, para 2030, la consolidated tape asegurará la visibilidad de los valores de la UE tanto dentro del mercado europeo como fuera de él". La presidenta de ESMA considera que esta cinta consolidada contribuirá a remediar la fragmentación en los mercados, al proporcionar "datos fiables de negociación en toda la UE".