
IBEX 35
12:03:58
14.159,80

+59,20pts
El selectivo se acerca a los 9.400 puntos tras haber marcado mínimos de la sesión en 9.341,9. La jornada apenas tendrá referencias destacadas en los mercados: nada en EEUU y datos menores en Europa.
"Se mantiene la presión vendedora pero esta se muestra incapaz, de momento, de situar al Eurostoxx por debajo de los 2450 puntos, esto es, la parte baja del hueco que se abrió el lunes de la semana pasada y nivel que consideramos es la línea divisoria que separa un escenario de corto plazo alcista de uno correctivo más profundo, dependiendo de si se mantiene o pierde respectivamente", explicaban los analistas de Bolságora en el flash intradía de Ecotrader.
La semana pasada, la pequeña corrección se frenó justo en las antiguas resistencias (ahora soportes) y desde ahí el mercado retomó el pulso, aunque el viernes Wall Street no consiguió rematar la faena. En todo caso, esta semana parece la elegida para que se libre el asalto final a los máximos anuales, los niveles críticos para la continuidad de la subida... o su final.
Si son superados niveles como los 9.800 del Ibex o los 9.000 del Dow Jones, tendremos una confirmación de que el mercado ha hecho suelo, de que la tendencia ha cambiado y de que no volveremos a los mínimos de marzo. En caso contrario, se abrirá la puerta a una gran corrección que puede devolver a las bolsas a ese suelo, que podría ser probado por segunda vez.
Como saben, los analistas consideran que el resultado de esta batalla dependerá de si los datos económicos confirman las señales de que lo peor de la crisis en EEUU ha quedado atrás. De momento, la semana pasada el dato de empleo reafirmó esta tesis, aunque todavía quedan muchas incógnitas por despejar. Esta semana tendremos más pistas con las ventas minoristas o el Libro Beige de la Fed.