
En los últimos días, los intereses que pagan los depósitos a 3 meses a la venta en España han ido reduciéndose, bajo el efecto de los recortes de tipos que el Banco Central Europeo (BCE) arrancó en el mes de junio. El cambio más llamativo es el que experimenta el depósito de Cetelem, que ha pasado de remunerar con un 3,80% a hacerlo con un 3,10%. La división de crédito a particulares del banco francés BNP Paribas también ha dado un buen rejonazo a la rentabilidad de su depósito a 12 meses, que ha pasado del 3,24% al 2,30%. No puede olvidarse que, hasta ahora, Cetelem se situaba en cabeza del ranking de rentabilidades tanto a 12 meses como a tres, ya que, mientras el resto de entidades empezaban a bajar la remuneración, ella la subió, desmarcándose del resto. Este producto se puede contratar desde 1 euro.
Aún así, con ese 3,10%, el depósito de Cetelem bate la rentabilidad de las Letras a 3 meses, que actualmente se sitúa en el 2,74% en el mercado secundario. No es el único que lo consigue: otros cuatro vehículos lo logran.
En cabeza, desbancando a Cetelem, se sitúa ahora el depósito a 3 meses de Grupo BFF, con su 3,55%. Es necesario aportar al menos 5.000 euros.
MyInvestor, el neobanco de Andbank, permite arañar un 3% con su depósito a 3 meses, siempre y cuando, eso sí, el cliente contrate además una cartera automatizada por al menos 150 euros. Sin esa vinculación extra, este producto paga un 2,75%. Son necesarios al menos 10.000 euros.
MyInvestor sorprendía la semana pasada al anunciar el lanzamiento de un nuevo depósito al 4% TAE a 1 mes, contratable desde los 5.000 euros. Estará disponible hasta el 12 de diciembre. Con esta TAE, quien aporte esos 5.000 euros obtendría aproximadamente 16,6 euros en un mes.

También 5.000 euros es la aportación mínima a realizar si se desea contratar el depósito a 3 meses de EBN Banco, que está en el 2,85%. Por su parte, Selfbank ha bajado la remuneración del suyo del 2,85% al 2,75%, para importes a partir de 1.000 euros.
Deutsche Bank y Triodos Bank mantienen sus intereses sin cambios, en el 2,47% y el 1,70%, respectivamente. En ambos casos, la aportación mínima está fijada en 3.000 euros.