San Sebastián, 12 ene (EFECOM).- El Grupo Banco Guipuzcoano obtuvo unos beneficios netos de 54,3 millones de euros en 2006, que representa un incremento del 17% respecto a 2005, con lo que ha cumplido los objetivos establecidos en su plan estratégico trienal con un año de antelación.
Según informó este grupo en un comunicado, en 2006 registró un "fuerte aumento del negocio", ya que los créditos a la clientela llegaron a los 6.529 millones de euros, con un crecimiento interanual del 25,3%. Además, la cartera comercial subió un 29,7%, mientras que los préstamos hipotecarios lo hicieron el 25,2%.
Los recursos de clientes gestionados también aumentaron un 24% y se situaron en los 8.421 millones de euros, apartado en el que destaca "la evolución favorable de las cuentas corrientes y de los depósitos a plazo con crecimientos del 12% y 27%, respectivamente".
La emisión de pagarés del banco experimentó el año pasado "una acogida muy favorable" y alcanzó "un volumen en circulación de 1.295 millones de euros", mientras que los patrimonios administrados en fondos de inversión y pensiones llegaron a los 1.616 millones de euros, con aumento interanual del 9,1%.
Además, el total balance del grupo se situó en 9.015 millones de euros, con un ascenso del 25,1% sobre el año anterior.
El margen de intermediación mejoró el 13,9% con una cifra de 136.626.000 euros, derivada "del mayor volumen de negocio y de la evolución al alza de los tipos de interés".
Las comisiones por servicios crecieron el 10,8% y los gastos de explotación lo hicieron un 8% sobre el ejercicio precedente, "incluyendo los gastos de apertura de nuevas oficinas del plan de expansión".
Asimismo, "la favorable evolución del negocio bancario y los resultados de operaciones financieras contribuyeron a obtener un margen de explotación por importe de 102.236 miles de euros, que mejoró el 28,8% sobre el año anterior".
El fondo de provisión de insolvencias se situó en 118 millones de euros, tras recibir una dotación de 29 millones de euros en el ejercicio, y la tasa de morosidad fue del 0,5%.
La nota del grupo resalta "el éxito obtenido en las colocaciones en el mercado internacional de las emisiones de obligaciones subordinadas, por importe de 125 millones de euros, y de deuda sénior, por importe de 400 millones de euros", que han reforzado "los fondos propios y recursos del banco".
El texto recuerda también que las acciones del Guipuzcoano "continúan siendo muy apreciadas en el mercado bursátil", ya que a lo largo del año 2006 "la revalorización obtenida fue del 34,9%, por encima del Ibex-35".
Por otra parte, el desarrollo de la actividad comercial del pasado ejercicio se centró en el lanzamiento de nuevos productos destinados a la captación de recursos, como fondos garantizados de gestión inmobiliaria, aunque el crédito hipotecario fue "de nuevo gran protagonista comercial a lo largo de todo el año".
El Banco Guipuzcoano también "siguió de cerca el buen momento del mercado inmobiliario, a través de distintas actuaciones, asociado con empresas de este sector", y participa ya "en 115 proyectos y promociones, que están "empezando a dar beneficios".
Durante el año 2006, el banco abrió nueve oficinas en Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Vigo, Palma de Mallorca, Fuengirola, Algeciras, Lorca, Águilas y Salamanca, con las que su número de sucursales alcanza las 256. EFECOM
cl/ep/prb
Relacionados
- Banco Guipuzcoano logró un beneficio neto de 54,3 millones en 2006, un 17% más
- Economía/Finanzas.- Banco Guipuzcoano logró el pasado año un beneficio neto de 54,3 millones, un 17% más que en 2005
- Banco Guipuzcoano obtiene hasta septiembre un beneficio neto de 35,3 millones, un 10,4% más que el pasado año
- Banco Guipuzcoano mejora neto un 10,4% en 3TR
- Economía/Finanzas.- Banco Guipuzcoano aumenta un 10,4% su beneficio atribuible hasta septiembre