Bolsa, mercados y cotizaciones

Indecisión en el Ibex 35: el dinero se mantiene a la espera de nuevas referencias

Pocas novedades en la bolsa española, que tiene la vista puesta en EEUU. El selectivo cotiza plano y evita las pérdidas gracias a los avances del sector bancario y de Unión Fenosa, que se sitúa entre los mejores del día tras haber recibido una recomendación de compra del banco de negocios estadounidense Goldman Sachs.

"El mercado está un poco parado, como ayer, a la espera de la reacción de Wall Street a los datos macroeconómicos estadounidenses", dijo una operadora a Reuters. El Ibex 35 (IBEX.MC) sube a estas horas un inapreciable 0,05%, hasta 13.337 puntos. Las bolsas europeas registraban ligeros descensos a la espera de la reacción de Wall Street a los datos de ventas minoristas estadounidenses de diciembre.

Unión Fenosa (UNF.MC) destacaba al frente del selectivo, despuntando un 2,3 por ciento a 37,2 euros después de que Goldman Sachs mejorara su recomendación sobre el valor a "comprar" desde "neutral", e incrementara el precio objetivo a 40 euros desde 38,5 euros. Goldman señaló que, al contrario del consenso del mercado, ve Fenosa con una de las mayores potenciales de subida, de alrededor del 11 por ciento. "Fenosa tiene posibilidades de participar en una eventual consolidación en el sector eléctrico", dijo Isabel Mera, analista en Norbolsa.

En la parte opuesta de la tabla Endesa (ELE.MC) cedía un 1,16 por ciento. Iberdrola se dejaba un 0,89 por ciento. "Hay una recogida de beneficios en Endesa tras la fuerte subida que siguió al levantamiento de las medidas cautelares", señaló Mera. "Además, una vez que (la acción) se coloca claramente por encima de la OPA de E.ON, solo cabe descontar hasta qué punto mejoraría su oferta el grupo alemán. Son puras especulaciones que dan volatilidad al valor", añadió.

BBVA (BBVA.MC) era el principal motor del mercado a mediodía, con un avance del 0,8 por ciento. También en el sector bancario, que inaugura la temporada de presentación de resultados anuales la semana próxima, Banco Sabadell subía un 0,76 por ciento y Banco Popular , un 0,41 por ciento. Santander (SAN.MC), sin embargo, se dejaba un 0,21 por ciento. Telefónica apoyaba las alzas sumando un 0,36 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky