
La primera sesión del mes de noviembre apunta a ligeras alzas en el Viejo Continente, tal y como vienen los futuros antes de la apertura. Este pequeño repunte no maquilla la fuerte caída de los últimos días, que mantiene un balance semanal con caídas que superan el 2%. De hecho, el EuroStoxx 50 cerró octubre como el mes más bajista del año.
Desde el punto de vista técnico, la caída de estos días ha provocado la pérdida del primer soporte que el EuroStoxx 50 encontraba en los 4.900/4.870 puntos. "Su cesión abre la puerta a una fase de consolidación más amplia, que no me sorprende ya que encaja con lo que pensaba que podía suceder semanas atrás, lo cual sería más similar y proporcional a la última fase de consolidación previa a la caída de agosto", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.
"La buena noticia es que si finalmente se forma esa consolidación más amplia, que podría llevar al EuroStoxx 50 a la zona de mínimos de septiembre en los 4.730 puntos y en el peor de los casos los 4.675/4.700 puntos", sigue. "Una caída a estos soportes la vería como una oportunidad para comprar de nuevo bolsa europea", continúa. "Mientras el EuroStoxx 50 no pierda los mínimos de septiembre en los 4.730 puntos y, sobre todo, los 4.675/4.700 puntos, no soy partidario de reducir exposición a bolsa del Viejo Continente", concluye Cabrero.

La semana que viene se celebran las elecciones presidenciales de Estados Unidos, probablemente el evento político más relevante para los mercados cada cuatro años. El mercado se encuentra a la expectativa de lo que suceda este martes, dos días antes de que la Fed se reúna para decidir sobre los tipos de interés, donde se espera un nuevo recorte de 25 puntos básicos.
Los futuros sobre renta fija apuntan a un día de compras en las principales referencias después de varias semanas a la baja donde han pesado las expectativas de una política monetaria menos agresiva en el ritmo de bajadas ante pistas que apuntan a que la inflación no está del todo controlada.