BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea informó el pasado 5 de enero a todos los países de la UE de la presencia de restos del plaguicida no autorizado "isofenfus-metilo" en algunas partidas de pimientos procedentes de Almería por medio de su Sistema de Alerta Rápida de Alimentación y Comida (RASFF por sus siglas en inglés) después del hallazgo de los mismos en Alemania, Reino Unido y Países Bajos.
El portavoz de Sanidad del Ejecutivo comunitario, Philip Tod, señaló este miércoles que el sistema de alerta se puso en funcionamiento para informar a todos los Estados miembros después de que pimientos contaminados hubieran sido detectados en estos tres países en las últimas semanas del pasado mes de diciembre.
El RASFF es un instrumento por medio del cual las autoridades de control sanitario y alimentario de los países de la UE pueden intercambiar información para hacer frente a urgencias fitosanitarias.
Relacionados
- Economía/Consumo.- La Junta andaluza asegura que no se han exportado más pimientos de Almería con plaguicida ilegal
- RSC.- La Embajada de Países Bajos confirma la detección de pesticida ilegal en pimiento procedente de Almería
- Economía/Consumo.- La Embajada de Países Bajos confirma la detección de pesticida ilegal en pimiento de Almería
- Agricultura.- Asaja-A pide que no se culpe a todo el sector hortofrutícola de Almería por el uso de pesticidas
- Economía/Consumo.- COAG pide que se investigue quién introdujo en Almería el plaguicida ilegal para el pimiento