Bolsa, mercados y cotizaciones

La UE investiga al Nasdaq y a la Bolsa de Frankfurt por prácticas anticompetitivas

  • Bruselas sospecha de un cártel en el sector de los derivados financieros
Bolsa de Frankfurt. iStock

Bruselas ha colocado este martes al Nasdaq y la Bolsa de Frankfurt bajo su mirilla anticompetencia. Las dos firmas que operan en los mercados de valores de EEUU y del Viejo Continente han informado haber sido objetos de una redada por parte de funcionarios de la Unión, en el marco de una investigación sobre posibles maniobras anticompetitivas por parte de ambas compañías. Concretamente, las sospechas recaen sobre la posible creación de un cártel en el sector de los derivados financieros.

Portavoces del Nasdaq y de la Bolsa de Frankfurt han señalado que ambas firmas están cooperando con Bruselas. Por su parte, la Comisión Europea ha indicado que estas redadas se han realizado en dos estados de la UE, ante las sospechas de que las compañías "hayan violado las leyes anticompetencia europeas que prohíben las prácticas comerciales restrictivas". Estas prácticas son definidas por el FMI como las actitudes de las firmas que, mediante el abuso de una posición dominante, limitan el acceso de los mercados, provocando un efecto adverso en el comercio internacional.

Sin embargo, el organismo de la UE encargado de investigar prácticas anticompetitivas ha señalado que las firmas todavía no son culpables de nada, indicando que no existe una fecha para la conclusión de las pesquisas. En este sentido, las multas podrían suponer el 10% de las ventas a nivel global del Nasdaq y de la Bolsa de Fráncfort, aunque el regulador pocas veces aplica medidas de ese calibre.

Este movimiento se produce tres meses después de que European Energy Exchange, operador de valores energéticos integrada en la Bolsa de Fráncfort, renunciara a sus planes para comprar el operador nórdico de energía integrado en el Nasdaq. Con esta operación, EEE podría haberse convertido en la mayor bolsa de valores energéticos del mundo, algo que incrementó las inquietudes anticompetencia de la UE.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky