En algunas fábricas se trabaja hasta 13 horas, no se paga el horario extra y sólo se condece a los empleados un día libre cada tres meses
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La principal asociación textil de China, el Consejo Nacional Textil y del Vestir de China (CNTRCh), está impulsando la puesta en práctica de normas de responsabilidad social corporativa en un centenar de las principales compañías textiles y unas 1.000 pymes del país con el fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y proteger el Medio Ambiente.
Según informa la agencia estatal 'Xinhua', el CNTRCh seleccionó a estas fábricas en diez regiones del país para fomentar el cumplimiento a los Diez Principios establecidos en el Pacto Mundial de Naciones Unidas, lanzado en 1999 por el anterior secretario general, Kofi Annan.
El proyecto, denominado Sistema de Administración de la Responsabilidad Social Corporativa 'CSC9000T', fue promulgado en 2005 e incluye las normas establecidas por las leyes y regulaciones de China y las distintas convenciones internacionales.
Según el CNTRh, la puesta en práctica de las normas se prevee en tres fases: evaluación inicial de cada empresa, entrenamiento sobre RSC y una reevaluación final.
Un reciente Informe del CNTRCh indica que el excesivo número de horar en los horarios laborales y el retraso en el pago de los salarios son aspectos comunes en las compañías textiles chinas. En algunas de ellas se trabaja hasta 13 horas diarias, entre cuatro y cinco horas extra que no se remuneran, o sólo permiten un día libre a los trabajadores cada tres meses.
Además, los empresarios frecuentemente, no sólo no pagan por las horas extra a sus empleados, sino que prácticamente ninguna fábricas lleva el registro de horas trabajadas para compensar a los empleados de alguna otra manera. También hay otros problemas relacionados con los contratos de trabajo, y la salud y la seguridad laboral que necesitan ser resueltos, según el Informe.
En palabras del director del CNTRCh, Du Yuzhou, "las empresas del sector tienen que ser responsables de las personas, la sociedad y el Medio Ambiente y adoptar mecanismos de desarrollo sostenible para hacer de China un fuerte poder en la industria textil en todo el mundo".
"Los productos textiles de China son famosos por su alta calidad y bajo precio y se relacionan estrechamente con la vida de las personas en todo el mundo", agregó por su parte el vicedirector de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, Ou Xinqian, que cree que las empresas "no deberían tomar la responsabilidad social como una carga, sino como un deber y una necesidad para las propias compañías".
Según Zhang Rongming, portavoz de la Corporación 'Aimer Lingerie' con sede en Beijing y una de las empresas que ya aplica este sistema de RSC, en su compañía han comenzado a reducir el consumo de recursos y a mejorar la protección medioambiental, así como el sistema administrativo, particularmente en lo que respecta a la salud y la seguridad de los trabajadores.
Las agencias del Gobierno también tratan de poner en práctica medidas de RSC y están ofreciendo premios, ayudas y subsidios a las empresas que cumplan con las normas en materia de responsabilidad social, según aseguraron desde la Alcaldía de la ciudad de Pinghu, que acoge a unas 1.300 empresas productoras de ropa.