El precio de las viviendas en España, donde la economía está en recesión, puede bajar casi un 30% hasta finales de 2011, momento en que el mercado empezará a recuperarse, estimó este martes el segundo banco español, BBVA.
"La caída acumulada de precios será del entorno del 30% acumulado en el período de ajuste" del mercado, es decir, entre 2008 y 2011, declaró Mayte Ledo, del servicio de estudios del banco.
Esta bajada es más importante que la del 25% anticipada por el BBVA (BBVA.MC)hace seis meses, en su último estudio de la situación inmobiliaria.
El banco calcula que los precios deberían bajar un 10% en 2009 y un 12% en 2010.
"El mínimo de los precios aún no se ha producido, probablemente será a principios de 2010", declaró.
A partir de 2012 se espera que los precios se recuperen.
"Es razonable pensar que una muy buena parte del ajuste se haya completado en 2012", añadió.
El sector inmobiliario, hiperdesarrollado en España en la última década, sufrió una fuerte caída en 2008, con cierres de empresas y cerca de 1,2 millones de viviendas vacías y sin vender.
"No hemos llegado al máximo de la sobreoferta", avisó Ledo.
Hace seis meses, en el estudio anterior, los servicios de BBVA estimaron que el número de viviendas vacías era de cerca de un millón.
Por el momento, el número de transacciones se ha visto frenado considerablemente, pero los precios no están bajando a la misma velocidad, según cifras oficiales.
El precio de las viviendas en España bajó un 5,4% en el cuarto trimestre de 2008 frente a 2007, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), pero según ciertos profesionales del sector, la caída sería aún mayor, de más del 8%.