
Las bolsas han tomado aire tras la sangría bursátil que sufrieron en el arranque del mes de agosto, cuando los temores a una recesión inminente en Estados Unidos hicieron cundir el pánico entre los inversores y dispararon las ventas en renta variable.
El índice europeo Stoxx 600 se dejó un 6% entre el 31 de julio y el 5 de agosto pasado. Desde ese mínimo, este indicador de referencia sube ya cerca de un 5,5% (el Ibex 35 cayó algo más de un 7% en esas jornadas, y desde entonces ha remontado ya casi otro 7%, sin llegar a borrar todavía ese hueco).
Por sectores, en el Viejo Continente, es el tecnológico el que más recupera: el indicador de Stoxx que integra a las cotizadas de esta industria (que consta de cerca de una treintena de empresas) repunta cerca de un 8,7% desde el pasado día 5. Dentro de este subíndice, encabezan las subidas en estas últimas dos semanas de recuperación la plataforma de reparto de comida a domicilio JustEat, que se dispara un 23%, la holandesa BE Semiconductor, que sube un 15%, y su homóloga ASML, con un alza cercana al 13%.
El segundo sector que más recupera es el de los servicios financieros, que se anota poco más de un 8%. Las más alcistas de este índice sectorial son Swissquote Bank (que sube más de un 17%) y el grupo de inversión sueco EQT (con un repunte del 12%).
Un 7,9% aproximadamente repuntan desde el pasado 5 de agosto las aseguradoras europeas, por su parte, con compañías como británica Beazley, que roza el 19% de revalorización, seguida de otros nombres como Swiss Re (que sube en torno a un 12%), Admiral (cerca de un 11%) y Allianz (un 10,6%).