Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 2,58% en la media sesión por los datos económicos favorables en EE.UU.

Nueva York, 1 jun (EFE).- La bolsa neoyorquina mantenía hoy una firme tendencia al alza en la media sesión y el Dow Jones de Industriales subía el 2,58%, con ayuda de algunos datos económicos favorables y a pesar de la declaración de quiebra de General Motors.

Ese índice bursátil avanzaba 219,35 puntos y se ubicaba en 8.719,68 unidades.

El mercado Nasdaq ganaba el 3,1% (55,28 puntos), hasta 1.829,61 enteros, y el selectivo S&P 500 avanzaba un 2,8% (25,69 puntos) y llegaba a 944,83 unidades.

Las acciones de General Motors (GM), que habían iniciado la sesión con un fuerte descenso, se revalorizaban el 18,6% en su último día de cotización en Wall Street, para negociarse a 89 centavos, después de confirmarse hoy que deberá realizar su reorganización bajo supervisión judicial.

Los títulos de la empresa rival Ford, que no ha necesitado fondos públicos a diferencia de GM y de Chrysler, subían el 5,5% y se cambiaban a 6,08 dólares.

Hoy se conoció que GM y Citigroup serán sustituidos el 8 de junio en el índice Dow Jones de Industriales por Cisco Systems y la aseguradora Travelers, lo que contribuía a que las acciones de las dos últimas empresas se revalorizaran el 6,5% y el 3,8%, respectivamente.

Los inversores se mostraban decididos a comprar valores en esta primera sesión de la semana y del mes, animados por una mejoría en la actividad manufacturera de EE.UU. durante mayo, aunque sigue en una fase de contracción, y por un alza del 0,8% en abril en los gastos en construcción, el doble que en marzo.

Otros datos relativos al gasto y a los ingresos de los estadounidenses en abril fueron mas favorables que en marzo y mejores de lo que esperaban los analistas.

Todo ello favorecía a empresas del sector industrial y de materias primas, como Alcoa, que subía un 7,8%, y Boeing, que ganaba un 5,5%, en tanto que la química Dupont, avanzaba un 5%, y Home Depot, muy ligada al mercado de la construcción, sumaba un 5,2%.

La jornada también resultaba positiva para el sector financiero, que se apreciaba un 2,5%, y el de energía, con una subida del 4%, en una jornada en que el barril de crudo se encarecía alrededor del 2,5% y se negociaba a 68 dólares en el mercado de materias primas.

La deuda pública a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,69%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky