Madrid, 10 dic (EFECOM).- Los analistas de Bankinter no identifican cambios significativos que indiquen que este año la bolsa vaya a cambiar el rumbo seguido en 2005 y 2006, por lo que estiman que experimentará un ejercicio "razonablemente bueno" que situará al Ibex-35 en el 16 por ciento.
Según el Informe de Estrategia de Inversión para 2007, elaborado por el departamento de análisis de Bankinter, el entorno económico es positivo ya que los riesgos inflacionistas se van suavizando, dejando la puerta abierta a posibles bajadas de tipos en EEUU, aunque consideran que en Europa pueden subir hasta el 4 por ciento.
Por ello, el director del departamento de análisis de mercados de Bankinter, Ramón Forcada, comentó que todo hace prever que la evolución de las bolsas este año continuará siendo positiva ya que aunque más modestos que en años anteriores, los aumentos de beneficios "siguen siendo atractivos".
Los analistas de Bankinter sitúan la revalorización del Ibex en el 16 por ciento, que será del 13,7 por ciento en 2008, la del índice de la zona Euro EuroStoxx50, en el 13,5 por ciento, el estadounidense S&P 500, en el 14,8 por ciento, y el Nikkei, en el 12 por ciento.
En este sentido, Forcada dijo que "lo peor cuando algo funciona bien es el temor a estropearlo, pero este temor no parece que se pueda apoyar en ningún factor salvo una brusca depreciación de dólar cuando la Reserva Federal comience a bajar los tipos.
Por áreas geográficas, los analistas de Bankinter apuestan por la bolsa española, se muestran más positivos a Europa que antes, y se muestran favorables a los mercados de EEUU, y Japón, prefieren ser defensivos respecto a Latinoamérica, les gusta India, y como apuesta singular destacan Singapur.
Por sectores, Bankinter prefieren bancos y aseguradoras, industriales ligadas a ciclo, como Acerinox y Tubacex, compañías de consumo no cíclico, de distribución como Carrefour y Danone, al tiempo que piensan que se debe seguir en construcción, y destacan como favoritas FCC y ACS, aunque ninguna les preocupa.
Por su parte, el analistas de Bankinter Diego Chao Amaro, destacó que el sector de las telecomunicaciones ha sido de los menos beneficiados en 2006, por lo que podrían aprovechar 2007 para recuperar posiciones, y en concretó destacó la situación de Telefónica, de la que dijo se encuentra "muy bien posicionada, haciendo inversiones muy inteligentes".
Por último, respecto al crecimiento económico en 2007, Bankinter estima que en EEUU podría reducirse hasta el 2-2,5 por ciento, Europa intentará mantenerse por encima del 2,5 por ciento, Japón se estabilizarán en el 2 por ciento, y los emergentes actuarán como "nueva locomotora". EFECOM
mlm/cg
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex 35 subirá un 16% en 2007, en un entorno dispar de tipos de interés, según Bankinter
- SG inicia cobertura de Bankinter, Sabadell, Popular y Pastor
- Bhavnani recorta distancias con Botín en Bankinter al llegar al 12,79%
- Bankinter- Bhavnani sube un 0,15% su participación
- Economía/Finanzas.- Bhavnani alcanza el 12,793% en Bankinter tras invertir casi 8 millones de euros