Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo 'Okavango Delta' repunta ya un 19% en 2024 y vuelve a liderar la 'Liga' española

  • 'Cobas Iberia' y 'Fidelity Iberia' se colocan en segunda y tercera posición
José Ramón Iturriaga, gestor del 'Okavango Delta'. Foto: Ana Morales.

Un 19% de rentabilidad consigue en 2024 el Okavango Delta A, de Abante, que vuelve a recuperar la primera posición de la Liga de la Gestión Activa de bolsa española, la clasificación de los fondos de renta variable española más descorrelacionados del índice de referencia. Este producto regresa a lo más alto de la clasificación, que está integrada por un total de 31 fondos. El Okavango desplaza una vez más al Cobas Iberia D, con el que mantiene una pugna semanal por liderar esta Liga de fondos de elEconomista.es que ordena a estos vehículos de mayor a menor rentabilidad en el año.

El vehículo gestionado por José Ramón Iturriaga ofrece una rentabilidad anualizada a 3 años del 14,3%, y del 4,3% anualizada a un lustro. Está invertido en 20 compañías, y las 10 que más pesan ponderan un 57%. Actualmente, las principales posiciones del fondo son CaixaBank, Sabadell, Unicaja e Indra, con pesos superiores en todos los casos al 6%, según recoge Morningstar.

Entre la treintena de fondos que integran esta Liga de la Gestión Activa de Bolsa Española, sólo 11 vehículos consiguen superar la rentabilidad del Ibex 35 en el presente año. El índice de referencia de la bolsa española se revaloriza cerca de un 9,70% en lo que llevamos de 2024. Entre los fondos que lo hacen mejor destacan, además del de Abante y el de Cobas, otros como el Fidelity Iberia A-Dis-EUR, el Magallanes Iberian Equity M y el Solventis Aura Iberian Equity R, que completan el top 5 del ranking. En el lado de los rezagados encontramos a Metavalor, que está prácticamente plano en el año, y al Sigma Inv. House FCP Equity Spain A Cl, que sube un 0,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky