Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Putin considera la posibilidad de recortar la producción petrolera en medio del conflicto bielorruso

MOSCÚ, 9 (EP/AP)

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha ordenado a su gabinete de Gobierno que considere la posibilidad de recortar la producción del petróleo en medio del conflicto con Bielorrusia debido a la interrupción del tránsito por el país de las exportaciones de crudo dirigidas hacia Europa.

En una reunión del gabinete de Gobierno, Putin ordenó a los ministros que "discutan con las petroleras rusas sobre la posibilidad de reducir la producción de crudo en relación con los problemas del tránsito del combustible a través de bielorrusia".

Rusia tiene una capacidad limitada de refino, y podría verse obligada a recortar la producción de crudo si las exportaciones se reducen de manera repentina.

Mientras tanto, los representantes bielorrusos, entre los que se encuentra el viceprimer ministro del país, Andrei Kobyako, que se encuentran en Moscú a la búsqueda de una solución del conflicto, han dado de nuevo señales de dificultades en el proceso y aseguraron que no habían podido comenzar a negociar con Rusia, solicitando a su vez reuniones sin condiciones.

Sin embargo, el Gobierno ruso ha asegurado que las negociaciones sólo comenzarán cuando Belorrusia anule los aranceles impuestos al petróleo ruso que transita por este país hacia países europeos.

CONFLICTO ENERGÉTICO Y ARANCELES SOBRE EL PETRÓLEO

Polonia y Alemania anunciaron ayer que la llegada de crudo a través de oleoducto Druzhba había quedado interrumpida y, poco después, la petrolera rusa Transneft acusó a Bielorrusia de bloquear el suministro y dijo haberse visto obligada a suspender las exportaciones.

Cerca del 30% del crudo que Transneft exporta a Europa se distribuye a través del oleoducto de Druzhba. La compañía ha acusado al Gobierno del presidente Alexander Lukashenko de haber sustraído ilegalmente unas 79.000 toneladas de crudo ruso.

La disputa energética entre Rusia y Bielorrusia se agravó el jueves pasado, tras la decisión de la empresa estatal bielorrusa Belneftekhim de imponer a partir del 1 de enero a Rusia un impuesto de 45 dólares (34 euros) por tonelada métrica al crudo ruso dirigido a los países de Europa occidental.

Durante el pasado mes de diciembre, Rusia impuso aranceles de 180 dólares (137 euros) por tonelada al petróleo que exportaba a Bielorrusia argumentando que este país refinaba este combustible para luego revenderlo a Europa a precios muy superiores, y la respuesta de Minsk fue precisamente la creación del nuevo arancel de 45 dólares.

Al margen de la disputa acerca del crudo, los dos países resolvieron a finales de año sus diferencias acerca del gas. Bielorrusia aceptó pagar 100 dólares (76 euros), al tiempo que la gasista rusa Gazprom aceptó comprar el 50% del operador estatal bielorruso de gas, Beltransgaz, por 2.500 millones (1.900 millones de euros) en los próximos cuatro años.

El oleoducto de Druzhba, que tiene una longitud de 4.000 kilómetros, tiene capacidad para transportar más de 1,2 millones de barriles de crudo diarios hacia países centro europeos y de Europa del Este, y suele trabajar a plena capacidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky