MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La Asociación General de Consumidores (ASGECO Confederación) destacó hoy que el acuerdo entre el Ministerio de Fomento y el grupo alemán Ltu "no paraliza" el proceso penal iniciado en la Audiencia Nacional, ni el proceso sobre concurso pendiente en el Juzgado del Mercantil ni tampoco las denuncias y reclamaciones presentadas por los afectados por la suspensión de operaciones de Air Madrid.
Asimismo, ASGECO Confederación destacó que aunque el pago de 250 euros --sobrecoste que Ltu exigirá a cada pasajero con billete de Air Madrid para hacerse cargo de su vuelta-- puede resolver "algunas situaciones pero no deja de ser un perjuicio más" para los pasajeros.
Por último, la asociación de consumidores recordó que aquellos viajeros afectados que no quieran acogerse a la alternativa ofrecida por el grupo alemán deben reclamar "todos los daños y perjuicios que se les está ocasionando".
La Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) denunció ayer ante la Audiencia Nacional a la aerolínea Air Madrid por "presuntos delitos de estafa y contra los consumidores". Esta iniciativa es independiente de la presentada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el pasado día 18 de diciembre y que será investigada por el juez Juan del Olmo, según señalaron a Europa Press fuentes de la Confederación.
Relacionados
- Afectados por cierre Air Madrid exponen sus reclamaciones reembolso dinero
- Air Madrid.- Asociaciones catalanas de inmigrantes recomiendan unificar reclamaciones ante la Audiencia Nacional
- Air Madrid.- Las reclamaciones presentadas en Barcelona ya son más de 4.000
- Fomento habilita oficina exclusiva tramitar reclamaciones Air Madrid
- Air Madrid.- Fomento habilita una nueva oficina para la tramitación de reclamaciones de los pasajeros