
La banca ha sido el motor de las subidas del Ibex 35 en los cuatro primeros meses de año. Y precisamente esto ha provocado que pocos fondos de inversión de gestión activa puedan batir al índice en este periodo. El Ibex subió un 7,45% entre enero y abril, aunque hasta el día de antes de acabar el mes, el 29, el avance acumulado era del 9,89%. Muchas gestoras aún no han comunicado datos al cierre de abril, pero hasta ese día previo solo cinco fondos superaban la rentabilidad del índice.
Los productos de inversión con más retorno hasta esa fecha son: Okavango Delta A, Magallanes Iberian Equity M, March International Iberia A, Solventis Aura Iberian Equity R y Fidelity Iberia A-Dis-EUR. La clave en el primer fondo, de Abante, es claramente su elevada exposición al sector financiero. Justo en su última carta trimestral, el fondo de Mallaganes destacaba como novedad su entrada en Banco Sabadell a principios de año; aunque la subida de los últimos días por la fusión anunciada por BBVA no se recoge aún en los datos del fondo.
Ya un poco por detrás se encuentran: Cobas Iberia D, SWM España Gestión Activa A y BBVA Bolsa. Y, por la cola, aún hay cuatro fondos que arrastran pérdidas en 2024: Sigma Inv. House FCP Equity Spain A, Azvalor Iberia, Sabadell España, Bolsa Futuro Base y Metavalor. A ellos se une CBNK RV España Base, que el último día del mes de abril se puso en negativo con una caída del 0,34%.
De media, los 31 fondos que monitoriza este diario, con La Liga de la gestión activa de bolsa española, lograban de media un 5,5% hasta el 29 de abril.