Fráncfort (Alemania), 5 ene (EFECOM).- La cifras de creación de empleo en EEUU arrastraron el euro temporalmente por debajo de la marca de los 1,30 dólares, por primera vez desde hace seis semanas.
La divisa europea se cambiaba hacia las 17.30 horas GMT a 1,3000 dólares, en comparación con los 1,3090 dólares de ayer por la tarde.
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy el cambio oficial del euro en 1,3084 dólares.
La economía de EEUU tuvo una ganancia neta de 167.000 empleos en diciembre y de 1,84 millones en todo 2006, cifras que disiparon antiguas expectativas de una pronta bajada de los tipos de interés.
El índice de desempleo se mantuvo en diciembre en el 4,5 por ciento de la fuerza laboral.
Además, los operadores consideraron que las actas de la última reunión de la Fed, en las que la entidad advirtió de presiones inflacionistas, también contribuyeron hoy a la caída del euro al reducir las posibilidades de una reducción del precio del dinero.
Los expertos consideran que el euro se cambiará entre 1,2950 y 1,3075 dólares en las próximas jornadas.
La banda de fluctuación en que osciló hoy el euro fue amplia y se situó entre los 1,2981 y los 1,3107 dólares.
Europa Europa Europa
(16.30) (11.17) (6.42)
EURO/DOLAR 1,2995 1,3092 1,3081
EUR/FRANCO SUIZO 1,608 1,6091 1,6107
EURO/YEN 154,31 154,79 154,81
EURO/LIBRA 0,6740 0,6751 0,6748 EFE
aia/jj
Relacionados
- DIVISAS- El euro por debajo de los 1,30 dólares tras dato de empleo en EEUU
- Economía/Energía.- El precio del Brent cae por debajo de los 55 dólares debido a las condiciones meteorológicas en EE UU
- Economía/Energía.- El precio del Brent, por debajo de los 58 dólares tras conocerse el dato de las reservas en EE UU
- Economía/Energía.- El precio del Brent, por debajo de los 61 dólares por las condiciones meteorológicas en EE.UU.
- El precio del crudo acaba la semana por debajo de los 63 dólares