
El selectivo se ha situado a una distancia prudencial de los 14.300 puntos, que tan bien han funcionado esta mañana como soporte y ahora parece dispuesto a reducir ampliamente las caídas de la mañana. El buen dato del empleo en Estados Unidos ha sido el revulsivo de la sesión y ha conseguido que el Ibex reduzca las caídas.
"El mercado sigue cotizando cerca de máximos pero le cuesta seguir subiendo ante las preocupaciones suscitadas recientemente por el estado del crecimiento de la economía estadounidense", dijo un gestor de fondos. El Ibex 35 (IBEX.MC) baja un 0,14%, hasta 14.361 puntos.
Los títulos de Mapfre (MAP.MC) subían un 9,73 por ciento a 4,06 euros. "La ampliación de capital (aprobada por la compañía) supondrá casi duplicar su capitalización bursátil y le hará ganar peso en los índices. Esto le hace además entrar de lleno en el juego de los movimientos corporativos", dijo Víctor Peiro, director de análisis de Caja Madrid.
Entre los perdedores de la jornada figuraban con descensos del 1,32 por ciento a 26,17 euros los títulos de la petrolera Repsol tras retroceder el crudo casi dos dólares en comparación con los precios de la víspera.
Entre los ganadores de la sesión figuraban los títulos de Red Eléctrica con un avance del 3,47 por ciento, mientras Enagás repuntaba 1,27 por ciento a 16,79 euros después de que Industria contribuyera a calmar al mercado al decir que fijará una retribución de la actividad de la operadora de la red eléctrica.
"Red Eléctrica (REE.MC) es un valor muy castigado y las noticias positivas de Industria eliminan parte de la incertidumbre que había sobre su cotización. Esto también beneficia a Enagás", dijo Carlos Illera, operador de Banco Finantia Sofinloc. En lo que va de año, Red Eléctrica es el peor valor del Ibex-35 con un descenso superior al 11 por ciento.
Enagás es la tercera compañía con el peor comportamiento con una caída del 5,9 por ciento. Una fuente dijo ayer a Reuters que el Ministerio de Industria iniciará pronto conversaciones con Red Eléctrica para fijar un nuevo marco regulatorio que fije la retribución de las actividades de la compañía y en el que se garantizará un rentabiliad del 7 por ciento .
Entre los ganadores también figuraban los títulos de Acerinox (ACX.MC) con un rebote del 1,81 por ciento a 21,38 euros. En las tres sesiones que llevamos en 2007, Acerinox es la segunda peor compañía con una caída del 8,89 por ciento después de haberse convertido en el tercer mejor valor de 2006 con una revalorización del 87,55 por ciento.
Entretanto, los títulos del grupo concesional Cintra cotizaban con un descenso del 1,61 por ciento a 12,25 euros tras bajar Citigroup la recomendación sobre el valor a "mantener" desde "comprar".
Al margen del Ibex 35, las acciones de Astroc Mediterráneo proseguían con sus subidas de la víspera y sumaban un 8,34 por ciento a 50,00 euros, mientras que los títulos de la operadora de telecomunicaciones Jazztel (JAZ.MC) bajaban un 6,15 por ciento a 0,61 euros.