Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo se precipita a mínimos de un año y enfría el furor por las grandes petroleras

Plataforma pretolífera de Repsol en Casablanca. Foto: Archivo
Abra la puerta del portal de su casa y salga a la calle. ¿Tiene la sensación de que este invierno es menos frío que los anteriores? Si la respuesta es que sí, su termostato está bien graduado porque las temperaturas son más elevadas que otros años, y no sólo en España.

La temporada navideña estadounidense está siendo mucho más escasa de nieve. Algo que además de producir postales menos tradicionales para las fechas que atravesamos, está provocando que los norteamericanos consuman menos combustible para calentar sus hogares que otras veces -concretamente un 40 por ciento menos de lo habitual-, damnificando la cotización del crudo, que ha empezado el ejercicio con un goteo a la baja continuado.

Desde que comenzó 2007, el Brent -el petróleo de referencia en Europa- no ha conocido una jornada alcista. El barril cayó ayer por debajo de los 56 dólares, su nivel más bajo desde noviembre de 2005, por lo que ya pierde más de un siete por ciento en enero. Hoy parece que se mantendrá en la misma línea: ya ha puesto rumbo hacia los 55 dólares.

Las grandes petroleras acompañan al oro negro en su descenso

Empresas del sector del crudo y del gas del índice Stoxx 600 que más y menos cayeron ayer en bolsa:

Las más perjudicadas...



Y las menos...


Fuente: Bloomberg/elEconomista

Crisis en el sector

Aunque para los conductores esto pueda ser una buena noticia -es probable que la gasolina se coloque el cartel de rebajas-es muy mala para las petroleras. Ayer fue una jornada aciaga. Todas las grandes empresas del sector del crudo y del gas europeas, despidieron la jornada en números rojos. De media, se dejaron un 3,34 por ciento.

Un descenso que las ha convertido en el segundo peor sector del índice Stoxx 600 -compuesto por las principales compañías europeas- en el conjunto de 2007. En las tres sesiones de negociación del ejercicio que acabamos de estrenar, los gigantes del petróleo y el gas han perdido de media un 3,46 por ciento. En medio de este contexto, la nota más positiva la ponen las compañías españolas.

Repsol, la única en capear el temporal

Repsol(REP.MC) es la compañía europea que mejor están capeando el temporal porque es la única cuyo contador bursátil en 2007 es positivo. La empresa presidida por Antonio Brufau cuenta con el colchón de la entrada de Sacyr en su capital. Respecto a Cepsa (CEP.MC), que apenas se deja este año un 0,93 por ciento, su evolución está condicionada por su baja liquidez.

Sus dos principales accionistas, Santander (SAN.MC) y TotalFinaElf (FP.PA) , controlan cerca de un 90 por ciento del capital. Pero la moneda tiene otra cara. Según el consenso de analistas, ninguna de estas compañías está en forma para subir mucho más. Calculan que el valor ideal de los títulos de Repsol es 26,20 euros, un 1,24 por ciento menos que su precio de cierre ayer en bolsa. En cuanto a Cepsa, su precio justo para los expertos es 42 euros y cotiza en el parqué a 58,85 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky