Bolsa, mercados y cotizaciones

Tres casas de análisis recortan la valoración de Enagás casi un 4%

  • La compañía anunció la semana pasada que bajará el dividendo
  • Lo hará para poder afrontar la inversión en hidrógeno
Logo de Enagás en un edificio. Foto: Europa Press.

Enagás arranca la semana con recortes de su precio objetivo. Tres entidades -Kepler Cheuvreux, Renta 4 y RBC Capital- han revisado este lunes a la baja sus valoraciones para la empresa gestora de la red de transporte de gas. Estas rebajas siguen a las caídas bursátiles que se producen después de que la compañía presentase resultados el pasado martes, 20 de febrero. Enagás anunció que recortará el dividendo a un mínimo de un euro, con el fin de poder afrontar la inversión en hidrógeno. La acción está cayendo en torno a un 1,5% en el inicio de la sesión bursátil y se deja ya más de un 7% desde el pasado día 21. Todas las noticias sobre inversión ESG en el portal especializado de elEconomista.es.

El rejonazo que da Kepler Cheuvreux al precio objetivo de Enagás es del 4,4%, ya que esta casa de análisis ha pasado de verla en 16 euros por acción a dejarla en los 15,30 euros. Desde el nivel actual de cotización, ese precio implica un potencial alcista cercano al 8%. El analista de Kepler Cheuvreux que sigue a la compañía, José Porta, le da una recomendación de mantener.

Por su parte, Renta 4 recorta su valoración un 3,4%, desde los 18,14 hasta los 17,52 euros, lo que supone dar a Enagás un recorrido alcista superior al 23%. El consejo del analista Ángel Pérez no cambia: continúa siendo retorno de mercado.

RBC la ha pasado de 13,50 a 13 euros por acción (un 3,7% menos), y reitera su anterior recomendación, vender.

El menor dividendo es uno de los motivos argumentados por Renta 4 para efectuar esta bajada, según señala el analista Ángel Pérez en un informe publicado este lunes. "Buscando reforzar el balance de cara al nuevo ciclo inversor que tiene por delante más allá de 2026 para el desarrollo de la red de transporte de hidrógeno, Enagás ha optado por la reducción del dividendo para los próximos 3 años. Se establece un dividendo de 1 euro por acción (frente a los 1,74 euros previos) que, según nuestro cálculo, equivale a un 50% de nuestra estimación de flujo de caja operativo medio para dichos años, y alrededor del 110% del beneficio neto medio. Pese a ello, consideramos que la compañía continúa manteniendo una atractiva rentabilidad por dividendo, superior al 6,5%", señala.

Renta 4 también ha realizado un ajuste en la valoración de un laudo que está pendiente de publicarse y que resolverá las discrepancias entre Enagás y el Estado peruano en relación con un gasoducto en el país, el GSP (Gasoducto Sur Peruano). Este conflicto data de 2017, cuando el Gobierno de Perú paralizó este proyecto (para un gasoducto de más de 1.000 kilómetros). Enagás reclama recuperar la inversión que realizó en esta infraestructura antes de dicha paralización, tal y como estipula la cláusula 20 del contrato que regulaba el proyecto. "En lo que respecta a GSP, estamos pendientes del resultado del arbitraje en el primer semestre de 2024, que se espera pueda generar el pago del 50% de los 511 millones de dólares en 2027 y el 50% a partir de 2030 en función de cómo evolucionen las negociaciones con el Gobierno peruano", señala el analista de Renta 4.

En lo que respecta al hidrógeno, Ángel Pérez señala que "va tomando forma, aunque todavía quedan pasos que dar. Estamos pendientes de cara a los próximos meses de la aprobación por parte del Gobierno de la planificación de las inversiones para el hidrógeno, que Enagás ha cifrado en aproximadamente 3.200 millones de euros en el periodo 2027- 2030". Los riesgos, explica, son, entre otros, el marco regulatorio, la tasa de remuneración financiera del negocio regulado, el volumen de ayudas públicas (apuntan al 40%), el inicio del desarrollo y los plazos (2027-2030 o 2033), y el apalancamiento y el coste (apuntan al 60% de deuda). Enagás realizará una actualización de su estrategia en este sentido en el presente año, a medida que exista una mayor visibilidad sobre este negocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky