Nueva York, 4 ene (EFECOM).- El dólar se revalorizó hoy ante el euro debido a datos de actividad económica que apoyan la hipótesis de que las autoridades monetarias estadounidenses no rebajarán los tipos en el corto plazo.
Al cierre de los mercados bursátiles, la divisa estadounidense se cambiaba a 0,7643 euros, desde los 0,7598 euros por dólar que se pagaban el miércoles.
Con respecto al yen, el "billete verde" cambiaba de manos a 119,03 yenes, levemente por debajo de los 119,37 yenes por dólar de jornada anterior.
Hoy se informó de que el índice de actividad en el sector servicios en EEUU cayó desde los 58,9 puntos de noviembre hasta los 57,1 puntos en diciembre, en línea con lo esperado por los analistas.
La cifra también sigue dando cuenta de una actividad saludable por cuadragésimo quinto mes consecutivo, pues cualquier número por encima de 50 puntos indica expansión.
También se informó de que las órdenes de fabricación de las empresas estadounidenses crecieron un 0,9 por ciento en noviembre tras la baja del 4,5 por ciento de octubre.
Ambos datos se suman a las actas de la última reunión del Comité del Mercado Abierto de la Reserva Federal, celebrada el 12 de diciembre, y en la que sus miembros decidieron mantener los tipos de interés, por cuarta ocasión consecutiva, en el 5,25 por ciento.
En estos documentos, dados a conocer ayer, las autoridades monetarias estadounidenses subrayan que la inflación sigue siendo el mayor riesgo que afronta la economía y que ajustes adicionales de la política monetaria podrían ser necesarios para atajar esos riesgos.
Esto hizo que los analistas una vez más corrigieran sus apuestas respecto de una posible rebaja de tipos en el primer trimestre del año.
A comienzos de diciembre pasado, y según el análisis del mercado de bonos, la casi totalidad de los agentes apostaba por un recorte de tipos a inicios del 2007, porcentaje que ha caído hoy hasta cerca del 17 por ciento.
Los inversores están a la espera de conocer mañana viernes los datos más recientes en torno al empleo en el mes de diciembre, que se prevé que podían ser algo más débiles que en el mes anterior.
Los expertos estiman que la economía añadió 115.000 empleos en el último mes del 2006, comparado con los 132.000 que se crearon en noviembre.
Con esos y otros elementos, la divisa estadounidense se cambió así frente a las principales monedas internacionales:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
Euro 0,7643 0,7598
Yen 119,03 119,37
Libra Esterlina 0,5147 0,5128
Franco Suizo 1,2329 1,2266
Dólar Canadiense 1,1773 1,1726
EFECOM
afa/emr/gcf