Bolsa, mercados y cotizaciones

El tercer 'bocado' a Grifols de Gotham se diluye hasta un 3% de caída en bolsa

Daniel Yu. Gotham City Research
Madridicon-related

La reacción en bolsa al nuevo comunicado que ha publicado este martes Gotham City Research no se ha hecho esperar y a los pocos minutos de la apertura de la bolsa, los títulos de Grifols llegaron a presentar caídas de más del 6%, apuntando a lo que sería el mayor descenso desde el pasado 11 de enero, cuando sufrieron un desplome de 16 puntos porcentuales. El día 9 de enero, cuando se publicó el primer informe de la firma de análisis de Daniel Yu, el descenso superó el 25%.

La presión bajista continúa, por tanto, sobre un título que hasta este martes sí había logrado recuperar un 40% de toda la caída producida desde el mencionado 9 de enero. Los analistas, hasta el momento, no han cambiado sus valoraciones ni recomendaciones y mantienen, por tanto, un precio objetivo medio sobre los 18,3 euros, un precio que se aleja ya más de un 75% de los niveles donde está cotizando el título catalán actualmente.

Estas caídas están llenando los bolsillos de los inversores en corto, que, recordemos, son aquellos que toman prestadas las acciones para venderlas y posteriormente comprarlas más baratas para devolverlas, por lo que si en ese periodo de tiempo el precio de la acción cae, ellos obtendrán un beneficio, y viceversa. En el primer ataque de Gotham City Research, el hedge fund al que está ligado, General Industrial Partners (GIP) ya se benefició de su desplome pues tenía abierta una posición corta que redujo (o cerró) durante esa misma sesión.

En el comunicado de este martes, desde Gotham City advierten del posible conflicto de intereses que existe al tener abierta una posición corta sobre Grifols en este momento. Esta posición, no obstante, debe ser menor al 0,5% del capital pues no ha sido comunicada a través de la CNMV, como debe hacerse si supera esa proporción. En este caso, sí se conoce que en el capital de la catalana hay, como mínimo, otros dos fondos bajistas beneficiándose de estos descensos, como son WorldQuant, con un 0,51% desde el 30 de enero, y Qube Research & Technologies, que posee un 1,23% del capital que ha ido incrementando progresivamente desde el 29 de enero, momento en el que apareció por primera vez entre los cortos.

Desde XTB, Javier Cabrera señala que "este nuevo informe no añade ninguna gran novedad, pero sí que centra el tiro en los aspectos más importantes a resolver por parte de Grifols". "De hecho, las dudas planteadas por Gotham deberían ser resueltas por parte de la española para tener una mayor transparencia con sus accionistas y, en caso contrario, la confianza de los inversores no se recuperará", agrega.

"Creemos que el mercado acogerá bien los cambios en el gobierno de Grifols y la separación de los roles de presidente y consejero delegado, además del hecho de que el nuevo consejero delegado aportará nuevas perspectivas", explican desde JP Morgan. Desde Barclays también valoran positivamente este paso. "Mientras la dirección sigue sintiendo la presión del escrutinio de los inversores, creemos que este es un paso positivo y proactivo por parte de la compañía que debería ayudar a separar la recuperación de los fundamentales del negocio de la parte de la polémica contable", señalan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky