
Sólo quedan unos días para comprar acciones de Meta si uno quiere cobrar el primer dividendo de la historia de la compañía, que ésta pagará el próximo 26 de marzo. El grupo dueño de Facebook, Instagram y WhatsApp repartirá 0,50 dólares por acción, que ofrecen una rentabilidad del 0,10%. Y el próximo martes, 20 de febrero, es el último día para meter el valor en cartera, ya que el miércoles 21cotizará ya sin derecho a esta retribución. Consulte aquí el Calendario de dividendos internacionales y españoles.
La compañía desataba la euforia entre sus accionistas el pasado 1 de febrero al presentar unos resultados récord y anunciar su primera remuneración al accionista, que complementará con un programa de recompras por valor de 50.000 millones de dólares. El día 2, la acción de Meta se anotó un 20% en el parqué. Y desde entonces ha seguido subiendo en bolsa, hasta el punto de que su revalorización en lo que llevamos de año ronda ya el 37%. Desde el nivel actual, los analistas le dan un potencial alcista ligeramente superior al 6%. Le puede interesar: Meta vive su mayor racha alcista desde 2015.
Respecto a los resultados publicados por Meta, la firma obtuvo unos beneficios cercanos a los 14.000 millones de dólares, triplicando el dato del año anterior. Sus ingresos alcanzaron los 40.100 millones, un 25% por encima de la cifra registrada en 2022. Según señalaron los analistas de Deutsche Bank tras conocerse estos números, "si echamos la mirada un año atrás, consideramos que la compañía ha demostrado, claramente, una sólida ejecución, una firme disciplina de costes y, en nuestra opinión, ha construido una credibilidad significativa en lo que respecta a su capacidad para navegar un panorama desafiante". La compañía "está ahora posicionada para un crecimiento duradero", afirmaban estos mismos expertos.