Bolsa, mercados y cotizaciones

La inflación es la 'ladrona' sólo de quien no ahorra

  • Margaret Thatcher definió la inflación como "la ladrona invisible"

Si hay alguien que ha sabido definir bien la inflación ha sido Margaret Thatcher. La que fuera la primera ministra británica que más tiempo ocupó el cargo durante el pasado siglo definió la inflación como "la ladrona invisible". Hacerla desaparecer fue el principal de sus objetivos, enarbolando la bandera liberal y a Milton Friedman como profeta. Desregularizó, flexibilizó, privatizó y quitó peso a los sindicatos, y para pagar el costoso cargo de sus medidas utilizó el 90% de los impuestos de la extracción de petróleo del mar del Norte. El resultado de las políticas de la Dama de Hierro es que la inflación y las hipotecas bajaron en 1983 a su nivel más bajo desde 1970. En su debe, porque no todo es blanco ni negro, el alto nivel de desempleo.

Si me quiero centrar en Thatcher y la inflación es porque a un buen amigo le tuve que explicar con su ejemplo por qué la inflación es la ladrona de los pobres y no de quien ha construido un patrimonio. Es cierto que la inflación nos ha dado un bocado a todos, y que la inflación es un dato estadístico, porque cada uno tenemos nuestro incremento del coste de la vida. Pero la escalada del precio del dinero favorece a quienes tienen ahorro. Llegado a este punto mi amigo estaba casi indignado, a lo que le respondí con su caso concreto. Tu tienes -le decía- unos gastos anuales de 50.000 euros. Digamos que esos gastos se te incrementan un 5% a partir de ahora -que ya es una estimación exagerada teniendo en cuenta que la inflación se está conteniendo-. Así las cosas, elevarás hasta 52.500 el dinero que vas a necesitar. Vamos ahora al lado del ahorro: tienes medio millón de euros, y tu predisposición a tener riesgo en cartera es la más parecida a correr en Pamplona los encierros desde la tele de tu casa. Por ese medio millón, mal gestionado, te ofrecen en el banco un depósito al 2% o un fondo objetivo con algunas décimas más de rentabilidad. Sin embargo puedes hacer Letras por encima del 3% -al 3,5% en el vencimiento de julio que son las que mayor rendimiento ofrecen-, que te deben generar algo más de 15.000 euros de rentabilidad. Al final, tu cuenta de resultado es 12.500 euros en positivo gracias a la inflación. Y lo mejor es que es el escenario que se viene por delante, el de años de normalización económica, con inflaciones en torno al 2%, y rentabilidades aceptables para que quien tiene ahorro acabe generando más.

Thatcher fue quien mejor definió que la inflación es el impuesto de los pobres y a quien más se ha demonizado por tratar de dinamizar el ascensor social para que quien menos tiene, pueda llegar a tener. Esa es la esencia del liberalismo. Sus ajustes de cinturón hicieron que se haya convertido en el único primer ministro graduado de Oxford que no recibiera un doctorado honorario por recortes como el de la leche en los colegios. La ladrona de leche, como se la llamó cuando fue ministra de Educación, incurrió en un odio político máximo por un beneficio político mínimo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky