MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Un reciente artículo del director del Centro de Ecología y Desarrollo (KATE, por sus siglas en alemán) de Stuttgart (Alemania), Günter Koschwitz, defiende que cada vez más un mayor número de empresas, tanto privadas como públicas, reconocen que las estrategias centradas exclusivamente en unos elevados beneficios económicos, "son mal consideradas por los inversores, los clientes y los trabajadores".
El experto defiende en su artículo, recogido en el último boletín de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES) dedicado a la Gestión Sostenible, que la responsabilidad corporativa debe combinar de forma creíble "la competitividad económica con la responsabilidad social y ambiental".
"La actividad económica siempre conlleva un cuidadoso equilibrio entre solidaridad y competencia, y entre el legítimo interés económico propio y el peligro de explotar a las personas y a la naturaleza", afirma Koschwitz.
Esta visión de la economía "al servicio de la vida" asegura "la distribución justa de los recursos, la justicia internacional y la protección ambiental, contribuyendo al desarrollo sostenible", continúa el texto.
Asimismo, el experto defiende la importancia de mantener un equilibro entre solidaridad y competencia, así como entre "el interés económico propio y el peligro de explotar a las personas y a la naturaleza".
Koschwitz también hace alusiones a la sostenibilidad que se está convirtiendo "en un reto fundamental para la gestión y la comunicación". "Un sistema de gestión sostenible es un sistema de gestión en el que la política de la empresa está dirigida a alcanzar impactos positivos económicos, ambientales y sociales", explica el experto.
Finalmente, el artículo concluye que "un sistema de gestión sostenible sistemático y estandarizado supera las arbitrariedades que se dan en el ámbito de la RSC, asumiendo los subsistemas de gestión existentes, y proporciona transparencia y compromiso entre los trabajadores y los distintos grupos de interés".
Relacionados
- RSC.- Trabajadores de Air Madrid piden "responsabilidad social" a la empresa y a Fomento para posibles procesos de venta
- Air Madrid.-Los trabajadores piden "responsabilidad social" a la empresa y a Fomento en otros posibles procesos de venta
- "La responsabilidad social no puede convertirse en norma"
- RSC.- Expertos se reúnen en el Taller de RSE organizado por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresarial
- RSC.- Forética lanza un nuevo Curso de Gestión de la Responsabilidad Social según la norma SGE 21 en su versión 2005