
La institución presidida por Jerome Powell ha presentado sus proyecciones para los próximos tres años, las cuales muestran una clara apuesta por un descenso suave y progresivo. De esta forma, la Fed mantiene la línea de actuar con cautela, una idea muy recurrente en las actas de la reunión que celebró el banco central el pasado mes de noviembre. En ellas, los miembros de la Fed se preguntaban si la inflación estaba siguiendo el camino correcto. Según las previsiones publicadas este miércoles, parece ser que es así.
Las proyecciones del organismo encabezado por Jerome Powell señalan que la inflación descenderá del 2,8% este año al 2,4% en 2024, descendiendo al 2,1% en 2025. Finalmente, 2026 será el año en el que se logre el objetivo del 2%, según las previsiones.
En este sentido, la previsión de los "Federal Fund Rates" (el principal tipo de interés) para los próximos tres años marca un descenso del 5,4% al 4,6% en 2024. Posteriormente, el precio del dinero descenderá al 3,6% en 2025, hasta llegar al 2,9% en 2026. A largo plazo, el banco central considera que los tipos de interés se mantendrán en el 2,5%. Ello supone una revisión del medio punto a la baja respecto a las estimaciones realizadas en septiembre para el año 2024.
Por su parte, las previsiones para el desempleo indican un aumento del mismo para los próximos años. El informe del FOMC señala que el paro aumentará del 3,8% en 2023 al 4,1% en 2024, mateniéndose en ese porcentaje en los años siguientes. Ello supone un ligero cambio respecto a la última reunión celebrada en septiembre, cuando establecieron la ratio de desocupación en el 4%.
Adicionalmente, la Fed señala que el PIB descenderá del 2,6% al 1,4% en 2024, antes de rebotar al 1,8% y al 1,9% en los años siguientes. Es decir, el banco central considera que, la economía estadounidense alcanzará el potencial de crecimiento a largo plazo (1,8%) en 2025, manteniéndolo en el futuro.