Bolsa, mercados y cotizaciones

París gana el 1,37 por ciento en un comienzo de año optimista

París, 2 ene (EFECOM).- La Bolsa de París inició hoy el año con optimismo, lo que se tradujo en un incremento del 1,37 por ciento de su índice de referencia, el CAC-40, hasta los 5.617,71 puntos, lo que supone el mismo nivel de mayo de 2001.

En la última sesión de 2006 el mercado parisino marcó un máximo del año y la primera jornada de negociación del nuevo ejercicio ha marcado la misma línea alcista y positiva.

Después de la pausa festiva del 1 de enero la Bolsa de París ha recuperado la actividad, aunque de una manera moderada, ya que el volumen de intercambios fue de 3.760 millones de euros, inferior al de otros días.

No obstante, la tendencia fue decididamente compradora, en una sesión en la que el protagonismo fue del empresario François Pinault, quien dijo que no ha tomado decisión alguna respecto a una eventual opa sobre el grupo franco-belga de energía y servicios medioambientales Suez y que "todas las opciones siguen abiertas".

La declaración ambigua ha llevado a muchos inversores a comprar acciones de Suez, que se ha revalorizado el 1,71 por ciento, mientras el tercero en discordia, Gaz de France, ha cerrado sin variación.

En el sector de servicios a colectividades Veolia ha perdido el 4,11, casi la mitad de lo que ganó el viernes pasado, prueba de que los inversores quisieron recoger beneficios.

Los bancos también han estado muy solicitados, ante la creencia de una parte del mercado de que en este ejercicio puede haber acercamientos entre entidades.

El resultado son las subidas de BNP Paribas (+2,48%), Société Générale (+2,18%), Crédit Agricole (+2,51%) y Dexia (+2,55%).

Hoy se han publicado datos de ventas de vehículos nuevos en Francia en 2006, que han supuesto en general una baja del 3,3 por ciento, lo que no ha afectado a empresas del sector, como Peugeot (+2,19%) y Renault (+1,54%).

Otro valor destacado ha sido Alcatel-Lucent, que se ha apreciado el 2,57% después de haber cerrado la compra de algunas actividades de radio de la empresa canadiense Nortel. EFECOM

jgb/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky