Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Propietarios de Marsans prevén un "buen 2007" para sus empresas al subir un 30% las ventas en 2006

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Los empresarios Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz prevén un "buen 2007" para todas sus compañías, entre las que figuran Marsans, Hotetur, Air Plus Comet y Aerolíneas Argentinas, tras estimar en un 30% el crecimiento de la facturación en 2006, según señalaron en declaraciones a Europa Press.

Pascual, de cara a 2007, consideró que "no hay nada en estos momentos en el horizonte que pueda inducir a que vaya a cambiar el signo positivo". Asimismo, apuntó que 2006 "ha sido un año globalmente bueno en el mundo del turismo", por lo que "esperan" y "desean" cerrar en todas las compañías "de manera satisfactoria".

Por su parte, Díaz destacó que el cierre de todas sus empresas será "satisfactorio, incluso en el caso de Aerolíneas Argentinas", en la que el año pasado registraron pérdidas. Díaz precisó que 2005 fue el primer año, desde que la compañía es propiedad de ambos ejecutivos, que tiene pérdidas, motivadas por el encarecimiento "tan importante" del precio del barril de petróleo y por un retraso en la actualización de las tarifas domésticas.

El empresario consideró que el cierre de este año será "equilibrado o con un pequeño beneficio", puesto que la actualización de las tarifas se produjo en la mitad del ejercicio. Esta situación les hace "encarar" 2007 con "seguridad absoluta" de tener un resultado positivo en Aerolíneas Argentinas. Pascual añadió que para el grupo Aerolíneas Argentinas --Aerolíneas Argentinas y Aerolíneas Austral-- el presente año será el de la "consolidación definitiva".

Con respecto a las compañías aéreas, Pascual consideró que para Air Plus Comet 2007 será "el año del despegue definitivo", con una "gran expansión" en España para vuelos de larga distancia. En este sentido, el empresario explicó que Air Plus Comet cuenta con un plan estratégico que "se está cumpliendo" y que "posibilitará un afianzamiento enorme".

En cuanto al resto de compañías, Díaz apuntó que "todas van bien", ya que tanto las agencias de viajes, los touroperadores, el transporte terrestre y la división de hoteles obtendrán un resultado final "satisfactorio".

En el caso concreto de Hotetur, Pascual destacó que tienen previsto un plan estratégico para el año 2007, por lo que tienen "esperanzas de hacer un gran desarrollo". En este sentido, Pascual explicó que 2006 "ha sido un año de nuevos lanzamientos", lo que permite afrontar el año nuevo con "unas expectativas con buenos márgenes", que a su vez permitirán la expansión que contiene el plan estratégico. Díaz precisó que el objetivo es de la compañía que él mismo preside es "duplicar" el número de hoteles en un espacio de dos años.

AEROLÍNEAS ARGENTINAS

Gerardo Díaz anunció que Aerolíneas Argentinas cuenta con un 'business plan' que contempla un "crecimiento" de la flota, que en tres años alcanzará los 80 aviones, y un aumento tanto del tráfico doméstico como del internacional.

Además, tanto Pascual como Díaz confirmaron que en la última visita del presidente de Argentina, Néstor Kirchner, firmaron un acuerdo que entre otras cosas contemplaba que el Estado pudieran alcanzar en una primera etapa hasta el 5% del capital de Aerolíneas Argentinas y que durante un año pudieran "pensarse" elevar la participación hasta el 20%.

No obstante, el Gobierno argentino todavía no ha confirmado ese aumento y "todavía tiene once meses" para hacerlo, explicó Díaz. Ambos directivos recalcaron que están "encantados" de que el Gobierno argentino tenga ese 5% y "por supuesto" si quiere llegar al 20% "no tenemos ningún problema, ya que así lo hemos firmado y ese es nuestro compromiso".

En este sentido, Pascual destacó que ya se han confirmado dos directores elegidos por el Estado y que está previsto que "próximamente" ocupen su lugar en el consejo de administración de la compañía aérea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky