Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa negoció la cifra récord de 1,15 millones en 2006, el 36% más

Madrid, 2 ene (EFECOM).- El volumen de contratación de las cuatro bolsas españolas -Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao- superó el año pasado los 1,15 millones de euros, una cifra que representa un récord histórico y que supone un incremento del 36 por ciento respecto a 2005, informo hoy Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Durante el mes de diciembre se negociaron a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) 114.964 millones de euros en renta variable, casi el doble que en el mismo mes de 2005.

En todo el ejercicio, se produjeron 22,95 millones de operaciones, el 34 por ciento más que en 2005, lo que también supone un máximo histórico.

En el mercado Latibex, la negociación anual se incrementó el 29 por ciento, hasta los 717 millones de euros, en tanto que las operaciones crecieron el 42 por ciento, registros que suponen sendos récords históricos.

Por su parte, el segmento de fondos cotizados, creado en julio de 2006, movió 1.827 millones de euros.

El principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, sumó una revalorización del 31,79 por ciento, en tanto que la rentabilidad de los índices Ibex Medium Cap e Ibex Small Cap ascendió al 42,09 y el 54,45 por ciento, respectivamente.

Para el FTSE Latibex Top, la revalorización anual fue del 18,25 por ciento.

En el mercado de warrants -opciones de compraventa- y certificados, también se registraron máximos históricos con un efectivo contratado de 2.966 millones de euros y 483.315 negociaciones, el 34 y 36 por ciento más que en 2005, respectivamente.

El número de emisiones de warrants admitidas a negociación en el mercado bursátil en 2006 alcanzó la cifra récord de 4.063, según la misma fuente.

La negociación de futuros y opciones en el mercado MEFF también sumó un máximo con 47 millones de contratos, lo que representa un crecimiento del 17 por ciento sobre 2005.

Por productos, se obtuvieron récords históricos en la negociación de los futuros del IBEX 35, con 6,4 millones de contratos, el 30 por ciento más; en los futuros sobre acciones, con 21 millones de contratos (el 12 por ciento más); en los futuros MINI, con 1,6 millones y un incremento del 40 por ciento, y en las Opciones del IBEX 35 con 5,5 millones, el 25 por ciento más.

La negociación de deuda corporativa registrada en AIAF se elevó a 900.201,35 millones de euros, el 3,2 por ciento más, y el volumen de nuevas admisiones ascendió a 508.253,74 millones de euros, el 23,4 por ciento más que en 2005.

El saldo vivo del mercado de deuda corporativa al cierre del ejercicio se situó en 588.942,27 millones de euros, lo que supone un aumento del 33,1 por ciento respecto a finales de 2005.

La financiación neta aportada por el mercado al sector privado en el conjunto del año se situó en 146.524,79 millones de euros, con un incremento del 9 por ciento respecto al año anterior.

En cuanto a la deuda pública, se negociaron a través de SENAF 179.216 millones de euros, el 68 por ciento del total negociado a través de plataformas locales.

En el segmento de bonos y obligaciones, la negociación creció el 55,2 por ciento, hasta los 89.739 millones de euros. EFECOM

atm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky