MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Telefónica aumentó en más de un 60% su inversión durante el ejercicio 2006, manteniendo su condición de primer inversor en España y Latinoamérica, según datos financieros de la compañía a los que tuvo acceso Europa Press.
En concreto, tan sólo en los nueve primeros meses del pasado año, la compañía que preside César Alierta invirtió un total de 5.000 millones de euros, un 60% más que toda la inversión realizada en el mismo periodo del ejercicio precedente.
No obstante, los planes estratégicos y de inversión recogidos en los informes del grupo español de telecomunicaciones para el último trimestre del pasado año preveían que esa cifra se superara "considerablemente" a cierre del ejercicio, lo que hará que Telefónica haya incrementando en más de un 60% las inversiones en el conjunto del año respecto a las realizadas en 2005.
La mayor parte de la inversión de Telefónica durante el pasado año tuvo como destino el desarrollo de sus actividades de telefonía móvil y banda ancha. Los nuevos negocios de móvil en Europa y la captación y fidelización de clientes en España y Latinoamérica también protagonizaron buena parte del gasto de la compañía.
Este esfuerzo inversor de Telefónica coincidió además con el anuncio de César Alierta (en la Conferencia de Inversores que la operadora celebró en Valencia en mayo) de que la compañía elevará también la retribución a los accionistas, hasta entregar 1 euro por título en 2009, lo que supone suplicar el dividendo de 2005.
Tras ese anuncio las acciones de Telefónica iniciaron una senda al alza, que se intensificó especialmente en el último trimestre, superando los 15 euros y 16 euros, valores que no alcanzaba desde hace más de cinco años. Las acciones de la compañía cerraron el año a 16,12 euros, lo que representa una subida del 26,83% respecto al precio de cierre del ejercicio precedente (12,71 euros).
Relacionados
- Economía/Empresas.- CLH vende unos terrenos en Valencia a Acinelav Inversiones 2006 por un importe de 300 millones
- Mytilineos negocia con Endesa para cooperar en inversiones
- Economía/Energía.- La CNE rechaza la revisión del marco retributivo de inversiones en infraestructuras de gas
- Economía/Motor.- El Gobierno chino anuncia medidas para frenar las inversiones extranjeras en el sector automovilístico
- Congreso aprobó un presupuesto que aumenta en 66 por ciento las inversiones