Bolsa, mercados y cotizaciones

Cepsa ganó 235 millones de euros, un 7% menos, por el menor márgen de refino

Cepsa ganó 235 millones de euros en el primer trimestre de 2006, lo que supone un 7% menos que en el mismo periodo de 2005, a causa del "deterioro" de las actividades de refino, informó hoy la compañía.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ascendió a 457 millones de euros, un 1% más que en los tres primeros meses del año pasado (454 millones). El resultado operativo de la empresa fue de 361 millones, un 2% menos.

Cepsa realizó en los tres primeros meses del año unas inversiones de 128 millones de euros, 84 dedicados a Refino y Distribución; 26 a la Petroquímica Derivada; 17 a Exploración y Producción; y 2 millones a Gas y Electricidad.

La petrolera explica en un comunicado el impacto que ha tenido en sus cuentas la subida de los precios del crudo (de 47,5 dólares por barril en el primer trimestre de 2005 a 61,75 dólares de media en lo que va de 2006), y su conversión a euros. En este sentido, debido a la evolución del tipo de cambio entre ambas divisas (de 1,31 dólares por euro en el primer trimestre de 2005 a 1,20 en 2006) el precio del crudo medido en euros experimentó un incremento del 42%, de 36,23 a 51,37 euros por barril.

El Ebitda correspondiente al área de Refino y Distribución fue de 191 millones de euros, un 7% menos que en el mismo periodo de 2005. La producción de los yacimientos argelinos de la empresa aumentó de 12,7 millones de barriles en 2005 a 13,3 millones en el primer trimestre de 2006, pero los mayores precios del crudo han hecho que la cantidad de crudo atribuible a Cepsa pasara de 3,3 millones de barriles en 2005 a 2,2 millones en 2006.

Menor margen de refino
La compañía obtuvo un menor margen de refino, y su aportación al Ebitda fue un 7% menor, de 205 a 191 millones de euros. En el primer trimestre de 2006, el indicador teórico de márgenes de la actividad de refino alcanzó una media de 3,18 dólares por barril, un 5% inferior al obtenido en el mismo período de 2005.

En comparación con el cuarto trimestre de 2005, el principio de 2006 es "muy diferente". Cepsa subraya el impacto de los huracanes en el Golfo de México durante el verano, que hicieron que los márgenes de refino se situaran en niveles "excepcionalmente" altos hasta finales de octubre.

La media de los últimos meses del año anterior fue de 4,57 dólares por barril, un 30% por encima de los 3,18 euros por barril del primer trimestre. Las refinerías de la compañía produjeron en el período 5,2 millones de toneladas de productos derivados, cifra similar a la alcanzada en el primer trimestre de 2005.

La petroquímica derivada aportó al resultado de bruto de explotación de la compañía un total de 35 millones de euros, un 43% menos que en 2005 (61 millones), debido a unos costes de las materias primas y de la energía "poco favorables" para esta área.

El Gas y Electricidad aumentó un 28% su aportación al Ebitda, de 28 a 36 millones, y el área de Exploración y Producción aumentó un 9%, de 117 a 128 millones. Cepsa se centra en la producción y venta de electricidad y en la comercialización de gas natural y gas natural licuado. La electricidad tuvo unas ventas de 927 Gwh, un 17% más. La venta de gas aumentó un 137%, hasta los 7.634 gigavatios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky