Bolsa, mercados y cotizaciones

Renta 4 mejora a Solaria a comprar y le da un potencial del 22%

Parque solar.

Renta 4 ha mejorado sus perspectivas para Solaria. La firma de análisis ha subido el valor a sobreponderar (nunca había recomendado comprarla hasta ahora) y ha elevado su precio objetivo hasta los 18,3 euros, desde los 18 anteriores, lo que implica un potencial alcista del 22% en el parqué desde los precios actuales. La compañía dedicada a la generación de energía solar fotovoltaica cotiza prácticamente plana en el parqué en la mañana de este martes. Más noticias sobre renovables en elEconomista ESG.

A pesar de que ha ido repuntando en el parqué desde su mínimo anual (lo tocó en junio y desde ese nivel rebota casi un 20%), Solaria sigue siendo el cuarto valor más bajista del entre los valores más bajistas del parqué en el conjunto del año, al dejarse en torno a un 12%. Arropada por ese descenso bursátil, en poco más de un mes ha visto cómo tres casas de análisis iban mejorando sus consejos para ella. De hecho, Solaria recibe un comprar por parte del consenso de mercado que recoge FactSet.

Un factor clave para que se hayan producido estas mejoras lo encontramos en el acuerdo alcanzado por Solaria con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) a finales de septiembre. La institución facilitará a Solaria una financiación de hasta 1.700 millones de euros para construir unas 120 plantas fotovoltaicas. Según destaca Eduardo Imedio, de Renta 4, este acuerdo "asegura la financiación en un contexto de endurecimiento del crédito y hará que Solaria salga reforzada del proceso de subidas de tipos. "En un contexto de tasas de interés elevadas, una parte de los más de 43.000 megavatios que obtuvieron la Declaración de Impacto Ambiental (RDL 23/2020) el pasado mes de enero tendrá dificultades a la hora de acceder a financiación o serán descartados por una rentabilidad inferior a sus costes de capital, lo que derivará en una menor capacidad renovable conectada de la prevista y pondrá en valor los activos finalmente conectados a la red". Gracias al acuerdo con el BEI, "y a una estricta disciplina financiera, con la que ha logrado financiar la construcción de +3 GW sin utilizar recursos propios más allá de la propia generación de caja de la compañía, Solaria parte en una posición de ventaja para la construcción de su cartera de proyectos", explica Imedio, "lo que reforzará su posición competitiva en el medio plazo.

Renta 4 ha elevado su previsión de ebitda (resultado bruto de explotación) para Solaria en 2024 un 15,8%, hasta los 249,2 millones, y un 3,3% de cara a 2025. Esta mejora se debe, señala el analista, a tres factores: en primer lugar, la mejora de precio del 10% alcanzada en el PPA [Power Purchase Agreement, un contrato de compraventa de energía a un precio y por un periodo predeterminados] con Shell (300 MW); en segundo lugar, el PPA firmado con Endesa (por 126 MW), "que sustituye el precio de la subasta de 27,92 €/MWh" y unos precios de mercado de la electricidad "más favorables respecto a nuestras hipótesis previas (65 euros por megavatio estimados para 2024 y 50 para 2025 frente a 50 y 45 anteriores".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky