Bolsa, mercados y cotizaciones

Standard Ethics mejora la perspectiva en ESG para Telefónica, Bankinter y CaixaBank

Complejo solar de Telefónica en Minas Gerais (Brasil).

La agencia Standard Ethics, especializada en calificaciones de sostenibilidad, actualizó este lunes sus notas para las 40 cotizadas españolas más grandes. Este proveedor mejora a "positiva" la perspectiva para Telefónica, CaixaBank y Bankinter, que se suman a las que ya contaban con ella (Santander y Mapfre). Telefónica recibe una de las mejores notas, una EE- (nivel Adecuado en ESG), mientras que los bancos y Mapfre se quedan con una E+ (nivel Bajo). Visite el portal especializado elEconomista ESG.

La mejora de la perspectiva para los bancos y la aseguradora se debe a que "el sector bancario y el asegurador son los más inclinados a seguir las guías voluntarias de Naciones Unidas, la OCDE y la UE", tal y como ocurre en otros países europeos, según explicaron desde la agencia en un comunicado.

En general, las grandes cotizadas españolas no obtienen grandes puntuaciones. De las 40 compañías analizadas, sólo una -Merlin Properties- obtiene una calificación de EE+ (Posición Muy Fuerte en ESG). La peor nota la recibe Inditex, a la que este proveedor otorga una E- (Posición No Satisfactoria).

Por detrás de Merlin, las siguientes mejores puntuaciones las reciben -con una EE, o posición Fuerte en ESG- Amadeus, BBVA, Cellnex, Iberdrola, IAG y Redeia.

En cualquier caso, la EE+ que recibe Merlin, aunque sea la mejor nota entre las cotizadas españolas, no es el mejor rating entre los que otorga esta agencia. Por encima de la EE+ nota están la EEE- (Nivel Excelente) y, en lo más alto, la EEE. Ni una sola empresa patria consigue una de las máximas calificaciones.

Aún así, en su nota de prensa Standard Ethics destaca que "las grandes cotizadas españolas parecen estar, definitivamente, acelerando en su camino hacia la sostenibilidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky