Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- El Gobierno destina 200 millones a revalorizar las pensiones de las clases pasivas para 2007

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto para la revalorización, concurrencia, límites máximos de percepción y complementos económicos de las pensiones mínimas a que han de someterse las pensiones de clases pasivas del Estado durante el año 2007.

El conjunto de estas medidas afecta, aproximadamente, a unas 586.000 pensiones y su coste total asciende a 200 millones de euros, de los que 170 millones irán destinados a la revalorización general de las pensiones.

Además, también se incluye una actualización de las ayudas sociales que el Estado reconoce en favor de determinadas personas que resultaron contaminadas en el Sistema Sanitario Público por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2007 fija, con carácter general, la revalorización de las pensiones en un 2%, así como los criterios básicos de concurrencia, límites máximos de percepción y complementos económicos.

Asimismo, para garantizar el mantenimiento íntegro del poder adquisitivo de las pensiones de clases pasivas en el año 2006 se establece el abono de una cantidad adicional, que se hará efectiva en la nómina de enero, equivalente a la diferencia de 0,6 puntos de desviación entre el IPC real del año 2006 y el aplicado a las pensiones al comienzo del año.

Junto a esta revalorización, los pensionistas de jubilación o retiro y de viudedad del Régimen de Clases Pasivas del Estado a quienes se les reconocieron sus pensiones de acuerdo con la legislación "antigua" experimentarán un incremento adicional de sus prestaciones de un 1% y un 2%, respectivamente.

El objetivo de esta subida adicional es el de lograr una mejora progresiva de dichas pensiones con respecto a las que se vienen reconociendo a partir de 1985 en favor de los funcionarios jubilados civiles y militares.

Por último, cerca de 52.000 pensionistas se beneficiarán del compromiso del Gobierno de mejorar la cuantía de las pensiones mínimas. Estas prestaciones en su modalidad contributiva experimentarán un incremento en 2007 de entre el 5% y el 6,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky