Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Standard & Poor's confirma el ráting a la Comunidad de Madrid por su "robusto funcionamiento"

MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

La agencia internacional de calificación Standard & Poor's ha confirmado su ráting 'AA+/A-1+' sobre la Comunidad de Madrid por su "robusto funcionamiento", y afirma que su previsión es "estable", informó hoy la firma en un comunicado.

El rating "refleja el robusto funcionamiento presupuestario de la región, conducido por una particularmente dinámica base de ingresos, un saludable y rápido crecimiento económico, sistema financiero sostenible, gestión prudente, y deudas modestas subsanadas por los impuestos", señaló la analista Myriam Fernández de Heredia.

En el lado negativo, la agencia advierte de la existencia de "rigideces" en los costes motivadas por "la inflexible base de gastos de la Comunidad de Madrid causada por la concentración en gastos sociales (particularmente en materia de sanidad y educación) y la aceleración de inversiones a través de concesiones y proyectos de asociación entre entidades públicas y privadas".

Debido a los factores anteriormente mencionados, los rating también estan influídos por "una posición financiera a corto plazo relativamente ajustada con un pequeño balance de fondos negativo".

CONTROL DE GASTOS Y REFORMA FISCAL PARA LOGRAR DÉFICIT CERO

Las deudas sustentadas en los impuestos representan aproximadamente un 66% de los ingresos totales de 2006, afirma Standard & Poor's, que espera que la Comunidad de Madrid mantenga su robusto funcionamiento presupuestario gracias "al mantenimiento del crecimiento de los ingresos y el compromiso del Gobierno de controlar costes y obtener el objetivo de déficit 0 establecido en la Ley de estabilidad presupuestaria de España".

"Además, creemos que cualquier reforma del sistema de financiación que incremente los impuestos compartidos con la Administración central y la regulación fiscal beneficiará los ingresos de la Comunidad de Madrid", agregó Fernández de Heredia.

Una reducción significativa de las deudas sustentadas por los impuestos, una mejora de la situación financiera a corto plazo, y un control más estrecho de los gastos en materia sanitaria podría tener un impacto positivo sobre las ratings a medio plazo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky