Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Standard & Poor's confirma el rating de España, aunque advierte de riesgos

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La agencia de 'rating' de Standard & Poor's confirmó hoy la calificación crediticia 'AAA' con perspectiva 'estable' del Reino de España, aunque señaló la existencia de riesgos para un 'rating' que se mantiene así desde diciembre de 2004.

La calificación de la economía española, según la agencia en sus perspectivas para los Mercados Crediticios Español y Europeo para 2007, podría "experimentar tensiones" si deja de cumplirse una moderación en el crecimiento del crédito, se produce una corrección súbita en los precios de la vivienda, o si los tipos de interés impactan significativamente en el crecimiento económico y del empleo.

De todas maneras, Standard & Poor's considera que este 'rating' "refleja la sólida ejecución presupuestaria" de España, que se fundamenta en el control de gasto, en la reducción de los pagos de interés y en unos ingresos robustos.

Así, a pesar de que el Gobierno español ha contraído pequeños déficits en los últimos años, se esperan pequeños excedentes a medio plazo debido a un crecimiento alcista de ingresos por parte del gobierno central, a los superavits de la Seguridad Social, y a una posición equilibrada de los gobiernos locales y regionales españoles, según S&P.

En lo respecta a la perspectiva 'estable', la agencia considera que es un reflejo de que el crecimiento económico español se mantendrá sólido a medio plazo y las cuentas públicas seguirán teniendo superavits modestos.

Esta tendencia positiva en la calidad crediticia también se mantiene eb comunidades autónomas y ayuntamientos, donde la agencia ha elevado en 2006 los 'ratings' de Andalucía (AA/Estable) y Aragón (AA/Estable), así como del consistorio de Barcelona (AA+/Estable) y ha cambiado la perspectiva a 'positivo' de País Vasco, Navarra y Galicia.

POSIBLE BAJADA DEL RATING A BALEARES.

Para el sector público, Standard & Poor's prevé que para 2007 podría haber subidas del 'rating' ya que las perspectivas de crecimiento económico y ejecución presupuestaria son buenas. Como única acción negativa, señala que podría producirse una bajada del 'rating' del Gobierno de las Islas Baleares, que mantiene una perspectiva negativa.

Respecto a la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas, que se debatirá a lo largo de 2007, espera que la base siga siendo la misma, basada en impuestos propios a las CC.AA., participación en los impuestos del Estado y transferencias que aseguren la solidaridad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky