Existen 30 fondos activos de bolsa española, que se identifican porque al menos un 60% de su cartera está descorrelacionada del índice de referencia, según datos de Morningstar. Y solo una minoría consigue batir al Ibex 35 que incluye los dividendos. Este indicador se revaloriza, de media, casi un 17% este año, con datos hasta el 17 de octubre. En el mismo periodo, estos fondos logran retornos medios del 9,96%.
El club de los fondos que sí generan rentabilidades superiores a las del índice de la bolsa española que incluye los pagos de las cotizadas está formado por un solo miembro, y es Okavango Delta, el fondo gestionado por Ramón Iturriaga para Abante, que suma una rentabilidad del 17,17% en lo que va de año y mantiene la primera posición de esta clasificación. El segundo fondo de bolsa española activo más rentable es Azvalor Iberia, que sube un 16,89% y el tercero, Bestinver Bolsa, que avanza un 16,04% (ver gráfico).
El único cambio que se ha producido en la última semana dentro de los diez primeros puestos es la entrada del vehículo que gestiona Lola Solana, Santander Small Caps España, que ha conseguido la décima posición, gracias a una rentabilidad del 11,35%, en sustitución de Solventis Aura Iberian Equity.
En el lado opuesto, Gesconsult Renta Variable y Sigma Inv. House FCP Equity Spain se mantienen como los fondos de la Liga menos rentables de este año, con una revalorización del 1,93% en ambos casos.
